Icono del sitio Cartagena en Linea

Arroyohondo dice adiós al barro: Zule Coronel entrega 2,5 kilómetros de pavimento y abre paso a una nueva era de progreso

Por primera vez en décadas, 12 calles del casco urbano de Arroyohondo dejaron atrás el barro y el polvo para transformarse en vías dignas, seguras y transitables. La alcaldesa Zule Coronel inauguró 2.500 metros lineales de pavimento, una obra esperada por la comunidad y financiada con una inversión cercana a los $4.500 millones provenientes de regalías municipales.

Una petición que se convirtió en obra

El pedido de los habitantes de Arroyojondo  era claro: “Queremos calles pavimentadas”. Durante años, la movilidad en el casco urbano fue una de las mayores dificultades para la comunidad. El invierno traía consigo el barro que aislaba a familias enteras y el verano levantaba polvaredas que afectaban la salud y la vida diaria.

Zule Coronel, al asumir la Alcaldía, escuchó esa voz colectiva y la convirtió en acción. Así nació el programa “Zule Coronel pavimenta tu calle”, una estrategia que busca no solo mejorar la infraestructura vial, sino transformar la calidad de vida de los habitantes.

Una inversión histórica para 12 calles

La ejecución del proyecto demandó una inversión aproximada de $4.500 millones de pesos, financiados con recursos de regalías del municipio. Con ellos se logró pavimentar 2,5 kilómetros de vías en el casco urbano, beneficiando directamente a cientos de familias y mejorando la conectividad en los barrios.

Más que un logro de ingeniería, se trata de un hito en la historia de Arroyo Hondo, pues nunca antes se había realizado una intervención de esta magnitud en su red vial urbana.

La comunidad celebra el cambio

El día de la inauguración, las calles recién pavimentadas se convirtieron en escenario de fiesta. Niños en bicicleta, patines, comerciantes sonrientes y vecinos agradecidos acompañaron a la alcaldesa en el recorrido por las nuevas vías.

“Esto es un sueño cumplido. Antes no podíamos salir de las casas en invierno porque quedábamos atrapados en el barro. Hoy nuestras calles están dignas, y eso es gracias a esta gestión”, afirmó María del Carmen, habitante del casco urbano.

Los líderes comunitarios también resaltaron que el proyecto genera confianza en la administración local. “La gente pidió pavimentación, y la alcaldesa cumplió. Eso demuestra que la voz del pueblo sí se escucha”, señaló el presidente de una junta de acción comunal.

La voz de la mandataria

Con emoción y compromiso, la alcaldesa Zule Coronel aseguró que este es apenas el inicio de un camino de transformación:

“Con la entrega de estas 12 calles demostramos que cuando la comunidad pide, este gobierno escucha y responde con hechos. El programa ‘Zule Coronel Pavimenta tu calle’ no se detiene; seguiremos avanzando en la pavimentación de la cabecera municipal, porque nuestro compromiso es transformar vidas con obras que cambian el presente y abren camino al futuro de Arroyo Hondo”, expresó.

Más que cemento, progreso

La pavimentación de calles significa mucho más que una capa de asfalto: es desarrollo social. Con las nuevas vías, los tiempos de desplazamiento se reducen, la movilidad mejora, se dinamiza el comercio local y se genera mayor seguridad vial para peatones y conductores.

Además, estas obras contribuyen a mejorar la salubridad y la calidad de vida, evitando los problemas respiratorios ocasionados por el polvo y las enfermedades relacionadas con el barro estancado en temporada de lluvias.

Un gobierno de gestión y decisión

El proyecto de pavimentación se enmarca en el lema de la administración: “Un gobierno de gestión y decisión”. La inversión eficiente de las regalías en obras palpables para la gente demuestra que Arroyo Hondo avanza con pasos firmes hacia un futuro más digno.

Hoy, las 12 calles pavimentadas son símbolo de que el progreso no es una promesa, sino una realidad que rueda sobre el asfalto nuevo y que pertenece a cada habitante del municipio.

Salir de la versión móvil