Los 200 menores participantes, entre los 2 hasta 11 años, disfrutaron de un recorrido que partió de la Plaza de la Aduana y pasó por las emblemáticas callecitas del Centro Histórico._
En medio de un puente festivo que, una vez más consolida a Cartagena como destino turístico y deportivo por excelencia, el primer turno este sábado fue para 200 niños y niñas que disfrutaron en compañía de sus familias del Retico Cartagena que, entre sus principales invitados, contó con la presencia de la bicampeona olímpica Marina Pajón, siendo de las más aclamadas por las nuevas generaciones que sueñan con seguir sus pasos.
Los 200 menores participantes, entre los 2 hasta 11 años, disfrutaron de un recorrido que partió de la Plaza de la Aduana y pasó por las emblemáticas callecitas del Centro Histórico. En medio de las voces de ánimo y mucho apoyo de padres de familia, acudientes, amigos y más de un visitante que no se resistió a observar lo que pasaba en torno al colorido deportivo, estuvieron presentes la categoría Push Bikes mixtas: 2,3, 4, 5, 6 y 7 años; y bicis con pedales mixtas: 7, 8, 9, 10 y 11 años.
La jornada contó con la presencia, entre otros invitados, del alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, y el director del Instituto Distrital de Deporte y Recreación-IDER, Campo Elías Therán, además de la nutrida asistencia del gabinete distrital. La estrella invitada del Reto Movistar, el ciclista español Alejandro Valverde, también compartió con la niñez en medio de una tarde de firma de autógrafos y muchas fotos. ‘Mochoman’, consagrado ciclista paralímpico, tampoco se perdió la cita con la niñez.
La jornada se caracterizó por un ambiente recreativo, de sano esparcimiento, donde primó el compañerismo y que los niños y niñas también pudieran conocer e interactuar con nuevos amigos en torno al deporte.
*¡Gran Reto Movistar mañana domingo!*
Este domingo la Plaza de la Aduana se convertirá en el punto de partida de más de dos mil atletas de running y ciclismo que participarán en la segunda edición del Reto Movistar Cartagena que, en esta ocasión, destaca la presencia del ciclista español Alejandro Valverde.
Para garantizar la seguridad de los participantes, tanto ciclistas como runners contarán con el cierre total de las principales vías y del centro histórico de la ciudad. Más de 500 personas estarán dedicadas a la logística del evento, con el respaldo del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDER), la Armada Nacional de Colombia, la Policía Nacional, la Serrezuela, Bioracer, son en total más de 20 marcas que se han sumado a la feria comercial y a la entrega oficial de kits, iniciativas que buscan impulsar el turismo y la economía de Cartagena. Se estima que, entre visitantes, ocupación hotelera, transporte aéreo y consumolocal, el impacto económico superará 10 mil millones de pesos durante el fin de semana.
Domingo 17 de agosto:
Cierre de vías: Desde las 4:30 a.m. a 12 m progresivos de acuerdo con el transcurso del evento.
El domingo también estarán presentes: Alejandro Valverde, Juan José Florián “Mochoman”, ciclista paralímpico de Movistar Colombia, Mariana Pajón y Victor de la Parte.
Desde las 4:30 a.m. hasta la 12:00 m desde la ciudad amurallada. Desde allí se tomará la Avenida Santander, pedaleando entre las murallas y el mar. Recorreremos el viaducto y sus más de 6 kilómetros sobre la Ciénaga de la Virgen para luego tomar la vía de la Cordialidad. Se continuará hacia El Pozón para tomar rumbo a Turbaco y su exigente premio de montaña, y seguir hasta Arjona para tomar la nueva variante que guiará de regreso, pasando por la refinería de Cartagena.
Frente a la categoría de running, la salida y llegada se realizará en la Plaza de la Armada, los 5 y 10 kilómetros pasarán por el Centro Histórico, Avenida Santander y la Base de la Armada Nacional.