Icono del sitio Cartagena en Linea

Candidatos: ¡A renunciar!

Con la renuncia de Miguel Ángel Correa Martínez, secretario de Participación y Desarrollo Social del Distrito, se espera una avalancha de dimisiones de funcionarios de diferentes entidades que aspirarán a cargos de elección popular para no inhabilitarse.

Correa Martínez en un video sale invitando a votar por Gustavo Petro y Francia Marquez, por lo que se da por descontada su aspiración a la Alcaldía de Cartagena. También se dice que su dimisión se debió a que el Concejo le aprobaría una moción de censura por la mala gestión al frente de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social.

Los actuales funcionarios públicos que tienen pensado aspirar a la Alcaldía de Cartagena, de otros municipios o Gobernación de Bolívar se estarían curando salud para no inhabilitarse, pues de acuerdo con la Registraduría el periodo de inscripción para el 2023 inicia el 29 de junio.

Abogados entendidos en materia electoral no tienen claridad si la renuncia del funcionario que aspira a un cargo de elección popular debe ser un año antes de la inscripción o  un año antes de la elección. De acuerdo con el artículo 95 de la Ley 136 de 1994: “No podrá ser inscrito como candidato, ni elegido, ni designado alcalde municipal o distrital quien: “Dentro de los doce (12) meses anteriores a la fecha de la elección haya ejercido como empleado público, jurisdicción o autoridad política, civil, administrativa o militar, en el respectivo municipio, o quien, como empleado público del orden nacional, departamental o municipal, haya intervenido como ordenador del gasto en la ejecución de recursos de inversión o celebración de contratos, que deban ejecutarse o cumplirse en el respectivo municipio”.

Otros nombres

Entre los funcionarios que aspirarían a cargos de elección popular está: Iván Sanes, actual director de Icultur, y quien a través de algunos medios ha opinado sobre temas de planeación en el Distrito, lo que indica que participaría en el debate por ocupar el sillón del Palacio de La Aduana. Así mismo, se asegura que Álvaro Redondo Castillo, actual secretario privado de la Gobernación, presentaría su renuncia para proponer su nombre como candidato a la Gobernación. Estos dos funcionarios tendrían el guiño de importantes sectores políticos para aspirar.

De igual forma, también se habla de la candidatura de Yamilito Arana, actual representante a la Cámara por el Partido Conservador, a la Gobernación de Bolívar.

Sin embargo, el concepto 2384 del Consejo de Estado advierte sobre la renuncia de congresista electo con el fin de participar en elecciones populares para gobernador en el próximo periodo deberá renunciar a su curul, y ser aceptada su renuncia antes del 1 de enero de 2023, siempre que aspire a ser elegido gobernador por el mismo partido o movimiento político por el cual resultó electo como representante a la cámara.

Por los lados del Distrito, en los próximos días renunciaría Diana Martínez Berrocal, asesora de despacho del Alcalde de Cartagena, también con la intención de aspirar a la Alcaldía

Más candidatos

A la lista de posibles candidatos a la Alcaldía se suma el nombre del ex alcalde, Pedrito Pereira Caballero, quien desempeña un alto cargo en la Contraloría.

Entre otros que aspirarían a la Alcaldía de Cartagena está la lideresa social, Jacqueline Pérea, quien ha librado una batalla contra la administración de Dau, y el ex secretario del Interior del Distrito, David Múnera Cavadia, quien contaría con apoyo de la izquierda que apoya a Gustavo Petro.

Otro que ya inició su trabajo en las comunidades, aunque no se sabe si a la Alcaldía o Gobernación, es el ex gobernador, Dumek Turbay Paz, a quienes muchos ven con fortaleza en los dos escenarios. Lo cierto es que está activo en redes sociales y medios de comunicación siempre apoyando a sus amigos deportistas, por lo que para muchos ejerce como el mecenas del deporte.

Turbay Paz acompañó al senador electo, Jorge Benedetti, lo que le dejaría apoyos importantes y en realidad es el único que está haciendo campaña.

Salir de la versión móvil