La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique – Cardique participó en la Semana de la Biodiversidad 2025, organizada por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC y que concluyó el pasado sábado 04 de octubre en Cali, con una agenda académica y pedagógica que reafirmó su compromiso ambiental a nivel nacional.
El director de la entidad, Ángelo Bacci, presentó en uno de los foros especializados la experiencia del Observatorio Ambiental Inteligente, una herramienta pionera que mide en tiempo real la calidad del aire y del agua en el norte y centro de Bolívar, y que se proyecta como modelo para otras regiones del país.
“Los problemas como la erosión costera o la pérdida de ecosistemas no son asuntos locales, son desafíos globales. Desde Cardique impulsamos la generación de conocimiento para la toma de decisiones responsables. El Observatorio Ambiental Inteligente es un ejemplo de cómo podemos garantizar información transparente y fortalecer la apropiación de las comunidades”, afirmó Bacci.
Además de su participación en los escenarios académicos, Cardique llevó a Cali su Teatro Camión de Educación Ambiental, con actividades lúdicas para niños y jóvenes, y presentó siete iniciativas de su Ventanilla de Negocios Verdes: Artelisa, Solvitech, Café Cerró Maco, Latin Cacao, Indhyluna, Fundación Bahía y Alternative Travel, que recibieron gran acogida por parte de los asistentes.
“El verde de nuestros negocios pintó a Cali”, señaló Bacci al agradecer a la CVC y a la ciudad por abrir un espacio de reconocimiento y apoyo a los emprendimientos sostenibles de Bolívar.
Voces de los protagonistas
Los emprendedores resaltaron la importancia de esta vitrina nacional:
• Sarai Noel, de Fundación Bahía, expresó el orgullo de mostrar productos creados por mujeres de Punta Arena y el turismo comunitario de la isla de Tierrabomba.
• Nereyda Acosta, de Artelisa, destacó el cariño del público: “Ya reconocen nuestra marca y eso significa que estamos sembrando raíces”.
• Brenda Royero, de Alternative Travel, valoró la oportunidad de visibilizar el turismo sostenible de Cartagena.
• Para la caleña Mary Luz Pérez, visitante de la feria, la experiencia fue reveladora: “Cardique trajo un equipo humano maravilloso, es un ejemplo de esperanza ambiental”.
Liderazgo nacional
Con esta participación, Cardique consolidó su papel como referente nacional en soluciones basadas en la naturaleza, educación ambiental y promoción de negocios verdes sostenibles, demostrando que la protección del ambiente también abre oportunidades de desarrollo económico y social.
“En Cali demostramos que la educación ambiental y los negocios verdes pueden transformar territorios. Nuestro compromiso es seguir construyendo futuro desde Bolívar para todo el país”, concluyó Bacci.