Icono del sitio Cartagena en Linea

Cartagena le apuesta a la inclusión laboral: más de 1.300 asistentes a la feria ‘En la Jugada por el Empleo’

– _La feria fue organizada por la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Hacienda Distrital y en alianza con empresas privadas._

– _La inclusión laboral de jóvenes, mujeres y personas con discapacidad fue priorizada, con el propósito de cerrar las brechas de empleabilidad en estas poblaciones._

– _El apoyo del Consejo Gremial de Bolívar, Asotelca, Andi y Fenalco, así como de las agencias de empleo del SENA, Comfenalco y Mujeres Valiosas (Muval), fue fundamental para el éxito de esta feria._

La feria ‘En la jugada por el Empleo’, estrategia de la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Hacienda Distrital y en alianza con empresas privadas, para impulsar oportunidades laborales, se desarrolló con éxito este viernes.

La jornada fue liderada por la Unidad de Desarrollo Económico (UDE) de Hacienda y se enfocó en priorizar el acceso de jóvenes, mujeres y personas con discapacidad al mercado laboral, con el propósito de cerrar las brechas de empleabilidad en estas poblaciones y dar cumplimiento al programa ‘Empleo y capital humano’ del Plan de Desarrollo ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’.

Un total de 1.303 personas asistieron al Coliseo de Combate y Gimnasia Ignacio Amador de la Peña, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., accediendo a la oportunidad de postularse a empleos dignos. Asimismo, registraron sus hojas de vida en las plataformas de las empresas participantes y agencias de empleo público, para ser visibles ante futuras ofertas laborales.

Más de 600 vacantes laborales de empresas prestadoras de servicios eléctricos, turísticos, hoteleros, gastronómicos, portuarios, logísticos, de industria energética, de ciberseguridad, entre otras, fueron ofertadas en la jornada, que se complementó con cuatro charlas diseñadas por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) para mejorar las habilidades en la búsqueda de trabajo.

El apoyo del Consejo Gremial de Bolívar (CGB), la Asociación Hotelera Colombiana (Asotelca), la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), así como de las agencias de empleo del SENA, Comfenalco y Mujeres Valiosas (Muval), fue fundamental para el éxito de esta feria.

El secretario de Hacienda, Haroldo J. Fortich González, expresó: “En esta feria de empleabilidad pusimos a disposición de los cartageneros más de 600 vacantes de empresas de diferentes actividades económicas. Esta iniciativa refleja el compromiso de la Alcaldía Mayor de Cartagena, en cabeza del alcalde Dumek Turbay Paz, de dar cumplimento al Plan de Desarrollo, cerrando brechas de empleabilidad y dándole prioridad a mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, para facilitar su acceso al mercado laboral. Agradecemos a los asistentes por su excelente comportamiento y a los gremios, empresas y agencias de empleo participantes por contribuir al éxito de la jornada”.

Con vacantes ofertadas desde stands participaron las empresas Afinia, Tenaris Tubocaribe, Foodies, International Tourism Group, Promotora Hotelera Santos de Piedra, GHS Global Hospitality Services, Soluciones Ambientales del Caribe, Soluciones Comerciales y Constructivas, Acontis, Gestión Cargo Zona Franca, Distriservices, Hotel Casa Don Luis, FrutiSandy, Cabot, Polybol, Industrias Katori, Carboquímica y Planeación Estratégica y Prospectiva.

*Las poblaciones priorizadas*

Adriana Angulo Aguilar, administradora de empresas asistente a la jornada, destacó que “apliqué a tres vacantes acordes a mi perfil y me pareció un proceso muy organizado y ágil. En cada stand fui bien atendida y ahora mi expectativa es que estas postulaciones den frutos”.

María José Mosquera Pacheco, abogada de profesión, afirmó que “esta feria es importante para que los jóvenes podamos conseguir empleo, adquirir experiencia y enriquecer nuestras carreras”, mientras que el ingeniero Abel Villarreal Gil, una de las personas con discapacidad que asistió, manifestó que “mi perfil clasificó en varias empresas. Agradezco a la Alcaldía de Dumek Turbay por la oportunidad. Me voy agradecido y contento con la atención”.

Salir de la versión móvil