_Un crecimiento del 327% frente a la edición anterior confirma el éxito del evento y el potencial de la posta cartagenera como producto turístico emblemático_
El Posta Challenge 2025 culminó con un balance altamente positivo, consolidándose como un hito dentro de la estrategia de promoción de Cartagena como destino turístico gastronómico. Esta iniciativa, impulsada por la Alcaldía de Cartagena, a través de la Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo), hace parte de una política pública orientada a promocionar la oferta gastronómica de la ciudad a nivel nacional e internacional.
El evento contó con el respaldo institucional de aliados clave en cultura, recreación y ciudadanía, como el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER) y la Escuela de Gobierno y Liderazgo, quienes aportaron desde sus líneas estratégicas al fortalecimiento del tejido social y cultural de la ciudad.
Durante esta edición, se vendieron 11.710 platos, lo que representa un incremento del 327 % frente al año anterior (3.583 platos en 2024), con un aumento absoluto de 8.127 platos vendidos. El Restaurante 1811 fue el ganador con su innovadora propuesta Taki Taki de Posta, que seguirá disponible durante la semana.
*Impacto económico, social y ambiental*
Además de ser un importante concurso culinario, el Posta Challenge 2025 dejó cifras contundentes que evidencian el papel de la gastronomía como motor de desarrollo local:
– Más de 200 empleos generados, incluyendo 134 directos y 71 indirectos, en áreas como logística, cocina, servicio, distribución y operaciones de apoyo.
– 759 kg de plástico reciclado, gracias a la articulación con el Centro de Acopio y el liderazgo de mujeres cabeza de hogar.
– Se destaca la participación de las mujeres del programa Impulso Violeta de la Oficina de Gestión Social y Secretaría de Participación, quienes lideraron la venta de bebidas durante todo el evento.
“Cerramos junio y el primer semestre de 2025 con un evento que fortalece nuestro posicionamiento como destino turístico de alto valor. El Posta Challenge es un ejemplo de cómo la identidad culinaria puede generar impacto económico, empleabilidad y sostenibilidad. Agradecemos a todos los restaurantes que hicieron posible esta edición, así como a las entidades aliadas que creen en la gastronomía como eje de promoción de ciudad”, afirmó Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo.
*Una estrategia de ciudad: gastronomía como símbolo de identidad*
El evento contó con la participación activa de 19 restaurantes, que ofrecieron versiones creativas de la tradicional posta cartagenera durante siete días. Entre el 27 y el 29 de junio, la emblemática Plaza de los Coches fue escenario de la primera Gran Feria Posta Challenge, un espacio abierto a residentes y turistas que consolidó la posta cartagenera como ícono gastronómico de nuestra ciudad.
Para garantizar el acceso de toda la ciudadanía, el evento se desarrolló bajo dos modalidades:
– En los restaurantes participantes, con platos a $49.200.
– En la feria gastronómica, con versiones “To go” (para llevar) a $25.000.
El público asistente reflejó una fuerte conexión con el patrimonio gastronómico: el 62 % de los asistentes tenía entre 25 y 44 años, lo que demuestra el interés de las nuevas generaciones en valorar y consumir productos identitarios.
“Este evento no solo celebra nuestra cocina; visibiliza el potencial económico de una industria que genera empleo, atrae turismo y fortalece la identidad cultural. La posta cartagenera es mucho más que un plato: es una marca de ciudad”, declaró Katherine Ballestas Lopera, directora de Acodrés Cartagena – Bolívar.
*Articulación institucional para el desarrollo turístico*
El Posta Challenge fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía de Cartagena, Corpoturismo, ACODRÉS, la Cámara de Comercio de Cartagena y Fenalco. Con esta segunda edición, Cartagena reafirma su liderazgo como capital gastronómica del Caribe colombiano, integrando tradición, innovación y sostenibilidad en una experiencia turística con alto valor agregado para la ciudad y sus visitantes.