-La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del IPCC, Cooperación Internacional y el IDER, junto con Dow Colombia y la Fundación Pintuco, llevaron a cabo la intervención y entrega a la comunidad de la cancha polideportiva Chiquinquirá, en el barrio del mismo nombre.
-La artista cartagenera Adriana Torres Rujano fue la encargada de plasmar la nueva imagen de la cancha, un espacio en el que se práctica microfútbol, voleibol, baloncesto y sóftbol.
-En total, cuatro canchas que hacen parte del proyecto Comunidades en Color, beneficiaran a 21.041 habitantes de las comunas 2, 5, 6 y 13 en Cartagena.
-Los habitantes de San Pedro ya disfrutan de su cancha recuperada con arte y color. Próximamente se comenzará la intervención de las canchas polideportivas en el barrio Blas de Lezo y Fredonia.
La Alcaldía Mayor de Cartagena, en articulación con el IPCC (Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena), Cooperación Internacional y el IDER (Instituto Distrital de Deporte y Recreación), entregó hoy a la comunidad la nueva cancha polideportiva Chiquinquirá, ubicada en el barrio Chiquinquirá, comuna 5. La inauguración se realizó en el marco de la alianza con Dow Colombia y la Fundación Pintuco, como parte del proyecto Comunidades en Color, que busca fortalecer espacios deportivos y culturales en la ciudad.
El escenario deportivo, con un área de 610,5 metros cuadrados, fue intervenido con el alistamiento de la placa, adecuación de áreas perimetrales, mejoramiento de gradas, rejas e infraestructura aledaña, entre otros, que contó con la colaboración de 45 voluntarios de la comunidad.
_“El deporte, como motor de transformación social, siempre será una prioridad para nuestro gobierno. Es por ello que nos llena de inmensa alegría que, así como recientemente hemos anunciado a las comunidades de Fredonia y Villas de la Candelaria la transformación de espacios que eran sinónimo de desidia y abandono en verdaderos epicentros de la recreación y el goce de las familias; este vez, con aliados como Fundación Pintuco y Dow Colombia, todo el barrio de Chiquinquirá y sus zonas aledañas ahora puedan disfrutar de un escenario tan hermoso como este”,_ destacó el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz.
La superficie de la cancha fue pintada bajo la liderazgo de la artista urbana cartagenera Adriana Torres Rojano, quien supo reflejar el sentir de la comunidad. A través de una vibrante explosión de colores, plasmó el baile, los gaiteros y los instrumentos musicales que dan vida al folclor de esta
“Este trabajo conjunto con el sector público nos permite ampliar nuestro alcance y beneficiar a un sector tan importante de Cartagena. A través de la promoción de deportes tradicionales, como el sóftbol y microfútbol, así como de diversas actividades recreativas y culturales, buscamos transformar espacios y vidas. El color, en ese sentido, se convierte en un verdadero detonante de cambio”, comentó Miguel Ayala, Director de la Fundación Pintuco.
Más de 150 personas de la comunidad, además de participar activamente en la recuperación del escenario, también hicieron parte de un taller teórico-práctico de pintura y acabados arquitectónicos, el cual les otorga nuevas herramientas y habilidades que podrán explorar para generar nuevas fuentes de ingreso. La cancha beneficia a 4.177 personas, entre ellas habitantes del sector, estudiantes, niños de jardines y hogares infantiles, entre otros. Este espacio acoge oferta deportiva con actividades de microfútbol, voleibol, baloncesto y softbol.
*”Cita Dow”,*
La alianza con Dow Colombia y la Fundación Pintuco permitió la entrega de la cancha San Pedro, en el barrio San Pedro (comuna 2), con un área de 444 metros cuadrados, y están en proceso de ejecución la cancha Blas de Lezo, en el barrio del mismo nombre (comuna 13), con un área de 601.25 metros cuadrados y la cancha Fredonia, en el barrio Fredonia (comuna 6), con un metraje de 503.36 metros cuadrados. Estas renovaciones beneficiaran en total a 16.864 personas.
Cada intervención incluirá mejoras de las placa polideportivas, además de arreglos estructurales y contarán con la participación de artista locales, mujeresque junto a las comunidades pintarán elementos de identidad local como la fauna que se encuentra en el Caribe.
La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del IPCC, Cooperación Internacional e IDER, resaltan la relevancia de las alianzas entre el sector gubernamental y el privado como una estrategia para la restauración de instalaciones deportivas en las diferentes comunas de la ciudad, fomentando el deporte, la recreación y el encuentro comunitario.