Icono del sitio Cartagena en Linea

Con plan integral sin precedentes, Alcaldía de Cartagena combatirá inundaciones y mareas altas

La Alcaldía Mayor de Cartagena, bajo la dirección del alcalde Dumek Turbay Paz, ha anunciado la puesta en marcha de un plan integral para enfrentar las inundaciones que históricamente han afectado sectores como Bocagrande, Castillogrande, Manga, y Pie de la Popa. Este ambicioso proyecto busca mitigar los efectos de lluvias intensas y mareas altas, que durante años han generado caos en la movilidad, afectado el comercio y deteriorado la infraestructura vial de la ciudad.

El alcalde Dumek Turbay destacó la importancia de esta intervención:

“Estamos comprometidos en resolver un problema que no solo afecta a residentes de sectores específicos, sino que impacta a toda Cartagena. Este plan integral permitirá proteger a nuestras comunidades y garantizar una ciudad más resiliente frente al cambio climático”.

Análisis de las zonas afectadas

Bocagrande, uno de los barrios más impactados, enfrenta inundaciones recurrentes debido a la insuficiencia de su sistema de drenaje, el taponamiento de alcantarillas y su baja altitud frente al nivel del mar. La Avenida San Martín y la Avenida Malibú son puntos críticos. Por su parte, en Pie de la Popa, las anegaciones se agravan por la topografía irregular y la falta de mantenimiento en los sistemas de alcantarillado, afectando también barrios como María Auxiliadora y San Fernando.

Soluciones planteadas por la Alcaldía

El secretario de Infraestructura, Wílmer Iriarte Restrepo, explicó que el proyecto combina medidas tecnológicas e intervenciones físicas para ofrecer soluciones sostenibles y de largo plazo.

“Incorporaremos sistemas de bombeo, tanques de retención y válvulas de retención para proteger las zonas más vulnerables. También elevaremos vías principales y rehabilitaremos cámaras de drenaje, logrando una separación eficiente entre el sistema pluvial y sanitario”, señaló Iriarte.

Entre las principales acciones contempladas están:

Instalación de válvulas de retenciónpara evitar la entrada de agua marina en momentos de marea alta.

Construcción de tanques de retención y sistemas de bombeopara evacuar grandes volúmenes de agua.

Elevación de vías estratégicas, como las ubicadas cerca del Muelle de la Bodeguita.

Rehabilitación de espacios públicos y redes vialesen zonas afectadas como Manga y Castillogrande.

Separación de sistemas pluvial y sanitarioen áreas clave, como el Barrio Chino.

Un proyecto con impacto transformador

El plan, cuya ejecución está programada para iniciar en los próximos dos meses, beneficiará directamente a miles de habitantes de Cartagena. Además de reducir las inundaciones, estas intervenciones renovarán espacios públicos, fortaleciendo la infraestructura de la ciudad frente a los efectos del cambio climático.

“Con este esfuerzo integral, avanzamos hacia una Cartagena más segura y sostenible, preparada para enfrentar los desafíos ambientales del presente y el futuro”, concluyó el alcalde Turbay.

Con esta iniciativa, la administración distrital reafirma su compromiso con el desarrollo urbano, la protección de los ciudadanos y la promoción de un entorno sostenible para las generaciones venideras.

Salir de la versión móvil