El alcalde, William Dau Chamat, no instaló las sesiones ordinarias del Concejo en el dia de hoy, pero si, por medio de una misiva, pidió permiso para viajar a Holanda, del 7 al 11 de octubre proximo a mostrar los avances de Cartagena.
En la carta, Dau recalca: “Con el acostumbrado respeto me permito solicitar a la Corporación se sirva autorizar mi salida del país con destino a la ciudad de Ámsterdam en Holanda por los días del 7 al 11 de octubre en comisión de servicio, para asistir al evento CityLab 2022”. La carta se la envía a Gloria Estrada, presidente del Concejo, a quien ha injuriado más de un centenar de veces.
El alcalde Dau fue invitado del 9 al 11 de octubre por Michael R Bloomberg, para participar en el evento CityLab 2022, que se realizará en Ámsterdam Holanda, cuyo objeto es la realización de la Cumbre Mundial de Ciudades, organizada por Bloomberg Philanthropies, en asociación con el Instituto Aspen, que reunirá a alcaldes globales junto con destacados innovadores urbanos, líderes empresariales, expertos urbanos, artistas y activistas para discutir y descubrir soluciones aplicables a problemas apremiantes, desde liderar sus comunidades a través de la recuperación de la pandemia y combatir el cambio climático.
Se señala en la carta, que la programación mostrará las innovaciones únicas en Europa y explorará los obstáculos y posibilidades compartidas a las que se enfrentan las ciudades y pueblos en todo el mundo, mientras buscan la recuperación y crean oportunidades para que las personas y comunidades prosperen.
Entre las ciudades del mundo invitadas y conferencistas están los alcaldes de Bogotá, Rio de Janeiro, Washington, Toronto, Los Ángeles, Ámsterdam, Gansk, New York y Helsinki.
En ese evento, donde se hablará del futuro de los centros de las ciudades y reunirá a los alcaldes con experiencia en la materia, equipando a los líderes de la ciudad con herramientas y tácticas para fomentar el crecimiento inclusivo, diversificar las economías locales y reinventar el centro de la ciudad y distritos comerciales.
Dau hace la solocitud, de conformidad en lo establecido en el artículo 112, subsiguientes y concordantes de la Ley 136 de 1994.
Lo que quieren saber los concejales y cartageneros, es qué experiencia va a mostrar Dau, pues Cartagena está sumida en un caos absoluto, sitiada por la inseguridad y muchos problemas generados por las recurrentes inundaciones, pésima malla vial, entre otros.
Los concejales no se han pronunciado al respecto, pero todo parece indicar que le otorgarán el anhelado permiso.
Llamado a la unidad
En la sesión de hoy, con un enérgico discurso en el que se rechazan los constantes ataques por parte de la administración Distrital hacia el Concejo, Gloria Estrada anunció la instalación del tercer y ultimo periodo de sesiones de este año.
Estrada reiteró la disposición que desde el cabildo se tiene para dar impulso a todos los proyectos que se adelantan en beneficio de la ciudad y pidió al alcalde, William Dau y a su gabinete trabajar en proyectos como el PAE, infraestructura, salud, entre otros, teniendo en cuenta que queda poco más de 1 año para finalizar el gobierno actual.
Por su parte, Carlos La Rota, secretario general y delegado del alcalde para asistir a la instalación, anunció que además del proyecto de presupuesto para 2023, se presentarán otros proyectos para darle continuidad al plan de desarrollo Distrital que entra en su último año.