Icono del sitio Cartagena en Linea

Desde la Urbanización La India, alcalde Dumek Turbay anuncia dos nuevas calles y otras obras

La ciudad sigue avanzando en el camino de la transformación urbana gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía Mayor de Cartagena y la Gobernación de Bolívar. En un evento celebrado en la urbanización La India, el alcalde Dumek Turbay Paz, junto al gobernador Yamil Arana Padauí, presentó importantes anuncios que marcan un hito en el desarrollo de la ciudad.

En primer lugar, la comunidad de la Urbanización La India recibió oficialmente 240 metros lineales de vías pavimentadas, entregadas por la Gobernación de Bolívar, mejorando significativamente la calidad de vida de sus habitantes. Durante el evento, el alcalde Dumek Turbay aprovechó la ocasión para anunciar la construcción de dos nuevas calles en este sector, reafirmando su compromiso con las comunidades más necesitadas.

Nuevas calles para La India

A partir del 1 de febrero, el Distrito iniciará la pavimentación de las carreras 105 y 106, conocidas por décadas de abandono que dificultaron la movilidad y el desarrollo social en el sector. Las obras incluirán 485 metros lineales de pavimento en concreto, beneficiando tanto a la Urbanización La India como al Portal de La Cordialidad.

“Esta intervención no es solo cemento, es dignidad para nuestras comunidades. Es la oportunidad de demostrar que este Gobierno reconoce a todos los cartageneros y trabaja para ellos,” enfatizó Turbay Paz.

Wilson Camacho López, coordinador de Infraestructura de la Junta de Acción Comunal de La India, expresó su gratitud:

“Después de 24 años de esperar, por fin tendremos una vía digna. Gracias al alcalde Dumek, podremos caminar sobre concreto y mejorar nuestra calidad de vida.”

Avances del Intercambiador Vial de La Carolina

El alcalde también confirmó avances significativos en el proyecto del Intercambiador Vial de La Carolina, una obra valorada en más de $100.000 millones que transformará el tráfico en uno de los puntos más congestionados de la ciudad. Según el cronograma, el proceso de contratación se abrirá el 20 de enero, con una adjudicación prevista para finales de marzo e inicio de obras proyectado para abril.

“Esta es la obra de infraestructura vial más grande desde el Viaducto El Gran Manglar. Resolverá uno de los mayores desafíos de movilidad de Cartagena y será un ejemplo del impacto positivo del trabajo en equipo,” aseguró Turbay.

Nueva vía detrás de la Unidad Deportiva Rocky Valdez

Otra gran apuesta anunciada fue la construcción de una vía detrás de la Unidad Deportiva Rocky Valdez, diseñada para descongestionar el tráfico en sectores como Villa Grande de Indias y la Variante. Los diseños, ya en etapa de presentación, reflejan la visión de un Cartagena más conectada y eficiente en movilidad.

Un día de esperanza para Cartagena

El alcalde concluyó la jornada destacando la importancia de estas iniciativas:

“Hoy es un día especial porque demuestra nuestro compromiso de atender las necesidades de nuestra gente. Estas obras son la prueba de que Cartagena no está sola; hay un Gobierno dispuesto a cambiar el destino de la ciudad con soluciones reales y duraderas.”

Dumek Turbay cerró con una reflexión que resonó entre los asistentes:

“No es un camino de cemento. Es la oportunidad de que las comunidades dejen de ser invisibles y dejen de sentirse olvidadas. Es la oportunidad de demostrar que todos los cartageneros existen para este Gobierno”.

Salir de la versión móvil