Icono del sitio Cartagena en Linea

El Espíritu del Manglar florece: un millón de visitas en su primer año tras la reapertura

Tras un año desde su reapertura oficial, siendo uno de los espacios gratuitos favoritos de más de *1 millón 129 mil visitantes que disfrutaron de sus renovadas instalaciones*, el *Parque Espíritu del Manglar*  acogerá este sábado y domingo una variada agenda para celebrar el paso de 365 días marcados por la recuperación del brillo y el esplendor del llamado ‘pulmón verde’ más querido por los cartageneros.

Es por ello que, en cabeza del alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz; y la gestora Social del Distrito, Liliana Majana, la invitación es a disfrutar del mejor plan familiar de este fin de semana, con una variada agenda llena de música, recreación, deporte y cultura, desde las 6:00 de la mañana del sábado 26 de julio,  hasta la noche del domingo, con actividades para la niñez y sus acompañantes.

*La agenda*

El Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), a partir de las 6:00 de la mañana del sábado 26 de julio, tendrá en la zona de parqueaderos su apuesta por la actividad física y recreativa con ‘Madrúgale a la salud’.

El IDER también tendrá el domingo 27 de julio, en horario de 3:00 P.M. a 6:00 P.M., estaciones recreativas para  el disfrute de toda la familia.

Desde la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, con la presencia de la gestora Liliana Majana, a partir de las 4:00 de la tarde de este sábado, niños y sus familias podrán disfrutar de una jornada recreativa llena de mucha creatividad y juegos tradicionales.

Por su parte, desde el Instituto de Patrimonio y Cultura, la agenda del sábado contará con la presentación del violinista Miguel Mendivil, a partir de las 6:00 P.M. ; mientras que el domingo hará su presentación el grupo cristiano “Que lo sepa la gente”, sobre las 4:30 P.M.

Los animalitos también tendrán su espacio en medio de la celebración, a través de la Umata, con una jornada de salud integral para caninos y felinos, desde las 8:00 A.M. del domingo.

También, desde el Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena), el sábado 26 de junio, sobre las 4:00 P.M., la celebración contará con juegos lúdicos de educación ambiental.

La Escuela de Gobierno y Liderazgo, por su parte, también se sumará a la jornada de celebración con actividades para la niñez cartagenera, en horario de 4:00 P.M a 7:30 PM de sábado y domingo, así:

Sábado 26 de julio

• Ruta de la Cartageneidad, con 30 niños de la Fundación Niños y Jóvenes Talentosos, del barrio Crespito.

• Experiencia itinerante de cultura ciudadana: oferta de juegos lúdicos que

aborda temas relacionados con la cultura ciudadana, como el medio ambiente,

reciclaje, movilidad, espacio público, sentido de pertenencia, fomentando en la

ciudadanía de valores cívicos y democráticos encaminados al desarrollo individual y

social.

– Juegos lúdicos de cultura ciudadana y amor por Cartagena

– Pintucaritas

– Banderitas de Cartagena

• “Fiesta de lectura”: consiste en la narración teatralizada del cuento “Yo no fui”,

logrando una participación activa y un sentido de pertenencia desde el aprendizaje significativo y lo lúdico en las niñas y niños de Cartagena.

Finalmente, el domingo 27 de julio, la agenda contará con:

• Ruta de la Cartageneidad, con 35 niños y niñas de la comunidad de la calle Colombia,

barrio Olaya Herrera , sector Central.

*Sobre el Parque Espíritu del Manglar*

Desde su reapertura, en 2024 hasta la fecha, el escenario más querido por las familias cartageneras  recibió 1’ 129. 242, entre locales y turistas.

En 2024, fueron  841. 234 los visitantes, mientras que han sido  288.008 en lo que va del 2025.

Actividades como Los Carnavales del Juego por la Niñez, Festival del Pescado durante la Semana Santa,  Cine en los Barrios en alianza con el FICCI, la Copa América SUP 2024 en la Laguna del Cabrero, las tradicionales Novenas de Aguinaldo, Mascotas al Parque, el Festival del Raspao y la Feria de la Empleabilidad han sido acogidas por el Parque Espíritu del Manglar durante el último año.

El 26 de julio de 2024, tras años de desidia y abandono, las puertas del renovado Parque Espíritu del Manglar volvieron a abrirse con una amplia oferta que incluyó nuevos parques infantiles, una nueva cancha de fútbol, un muelle recuperado con vista a la Laguna de Chambacú, una zona de juegos para niños, una ludoteca, un teatrino, áreas de picnic, murales fotográficos, un playground, entre otros espacios.

Uno de los aspectos más significativos de su reapertura, hace un año, tuvo que ver con

seis emprendimientos de mujeres o unidades productivas, con el acompañamiento de la gestora social Liliana Majana, la Secretaría de Desarrollo Social, la Unidad de Desarrollo Económico de la Secretaría de Hacienda y Plan de Emergencia Social (PES) Pedro Romero, iniciaron su funcionamiento este viernes.

Este espacio del parque se ha constituido, desde entonces, en epicentro de grandes historias de resiliencia, de madres cabeza de hogar o en condiciones vulnerables, que han podido transformar sus condiciones socioeconómicas.

Salir de la versión móvil