Icono del sitio Cartagena en Linea

“El sueño de un alcantarillado digno se hace realidad para Bayunca y Pontezuela tras años de espera”: Yamil Arana

Durante casi medio siglo, los habitantes de Bayunca y Pontezuela soñaron con un sistema de alcantarillado digno que les devolviera la tranquilidad, la salud y la esperanza. Hoy, ese anhelo comienza a materializarse con el inicio de la megaobra de saneamiento básico más importante en la historia rural de Cartagena, gracias al trabajo conjunto entre la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Cartagena y el Gobierno Nacional.

María Mercedes Pérez, residente de Bayunca, describió con emoción lo que representa este avance:

“Cada familia debía reunir hasta 400 mil pesos para limpiar la poza séptica. Vivíamos entre aguas lluvias y servidas, y eso traía enfermedades. Hoy sentimos alivio y esperanza. Este sueño lo hicieron posible el alcalde y el gobernador”, expresó.

La obra beneficiará directamente a más de 26 mil habitantes de ambos corregimientos, con una inversión superior a 160 mil millones de pesos, de los cuales 60 mil millones son aportados por el Distrito de Cartagena, 20 mil millones por la Gobernación de Bolívar y el resto por el Ministerio de Vivienda.

El gobernador Yamil Arana Padauí destacó que este proyecto es el símbolo de una nueva forma de gobernar en equipo:

“Durante años la lucha fue por conseguir los recursos; ahora la lucha es por trabajar unidos. Aquí no hubo necesidad de protestas ni bloqueos. Esta es la prueba de que cuando hay voluntad política y compromiso institucional, se logran los mejores resultados. Bayunca y Pontezuela son hoy ejemplo de unión y progreso para todo Bolívar”.

Por su parte, el alcalde Dumek Turbay Paz resaltó que este logro tiene raíz en la persistencia de su gente:

“Este proyecto nació de la voz firme de la comunidad. Durante años tocaron puertas y no fueron escuchados. Nos correspondió hacerlo realidad, y hoy demostramos que la perseverancia ciudadana sí transforma”.

La ministra de Vivienda destacó el carácter integral del proyecto, al señalar que “en este territorio se están cerrando brechas. Este es un proyecto completo, que traerá beneficios para la salud, el ambiente y la calidad de vida. Veremos florecer parques, pavimento y esperanza”.

Tras la ceremonia de colocación de la primera piedra en Bayunca, los mandatarios se desplazaron a Pontezuela, donde la comunidad los recibió con aplausos y muestras de gratitud.

El proyecto, con una duración estimada de 19 meses, marca un antes y un después para estas comunidades rurales de Cartagena. Más que una obra de infraestructura, es una obra de dignidad: un compromiso cumplido que mejora el saneamiento, la salud pública y el bienestar de cerca de 30 mil bolivarenses que esperaron durante 48 años para ver este sueño hecho realidad.

Salir de la versión móvil