Icono del sitio Cartagena en Linea

En pocos días, otra sanción: Procuraduría confirma inhabilidad de William Dau por calumnias

_La Procuraduría General confirmó en segunda instancia otra inhabilidad para el ex alcalde de Cartagena por diez meses, tras exponer a personas como presuntos miembros de una red criminal._

El 29 de enero de 2025, en fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación le impuso una sanción de diez meses al exalcalde de Cartagena, William Jorge Dau Chamatt, por señalar con declaraciones “ofensivas, irresponsables y calumniosas contra varios funcionarios de la Secretaría de Hacienda en 2020, cuando era mandatario de la ciudad.

Las acusaciones las publicó en sus redes sociales, acompañadas de un listado con los nombre de varias personas que presuntamente pertenecían a un cartel de prescripciones en la Secretaría de Hacienda Distrital.

Incluso, cabe recordar que el listado dejaba ver con claridad los nombres, y afectaba la imagen de estas personas, por lo que Dau fue denunciado por acoso laboral ante el Ministerio de Trabajo, por parte de los funcionarios. Esto motivó que el Juzgado Primero de Pequeñas Causas Laborales ordenara tres días de arresto en su contra y se vio obligado a retractarse.

Sin embargo, en cuanto a la decisión en primera instancia de la Procuraduría, la defensa de Dau Chamat apeló a su “libertad de expresión” para impugnar el fallo que lo declaró disciplinariamente responsable y, como consecuencia, le fue impuesta una sanción consistente en suspensión en el ejercicio del cargo e inhabilidad especial por el término de diez meses.

No obstante, en fallo de segunda instancia del pasado 28 de agosto, la Procuraduría General de la Nación ratificó la sanción, al denotar que las expresiones desobligantes e irrespetuosas contra servidores públicos y ciudadanos, atentando contra el respeto y la dignidad que rigen el ejercicio de la función pública, no se relacionan al ejercicio del derecho a la libertad de expresión de un funcionario.

“El exalcalde Dau Chamatt ha cruzado un límite inexcusable al utilizar expresiones ofensivas y calumniosas contra funcionarios y ciudadanos. Este comportamiento degrada la dignidad de la función pública y no puede ser tolerado en un Estado que se rige por el respeto y la ética”, indicó el Ministerio Público.

Y agregó: “Las declaraciones irresponsables del exmandatario, difundidas ampliamente, pueden sentar un precedente peligroso. Es imperativo sancionarlas con todo el rigor de la ley para garantizar que el respeto y la integridad sean pilares fundamentales en el ejercicio del servicio público”.

El ente de control constató que, a través de diversos canales digitales y medios de comunicación, el exmandatario se refirió a funcionarios y particulares en términos que calificó de grotescos y calumniosos.

El Ministerio Público también cuestionó el comportamiento de Dau Chamatt, advirtiendo que sus declaraciones, ampliamente difundidas y con notable repercusión social, podían ser interpretadas por el imaginario público como un modelo inaceptable de conducta.

La Procuraduría resaltó que William Dau “actuó a sabiendas de que sus palabras estaban cargadas de una intención dolosa, ofensiva y desprovista de consideración hacia la integridad de quienes fueron objeto de sus insultos”.

Dado que el exalcalde ya no ostenta un cargo público, la sanción impuesta se ha reconfigura en salarios, conforme a lo devengado al momento de los hechos.

*Una nueva sanción*

Con esta nueva sanción, el alcalde vuelve a protagonizar otra decisión disciplinaria en su contra. Cabe recordar que hace pocos días Procuraduría General de la Nación confirmó, en fallo de segunda instancia, la sanción de suspensión por nueve meses contra el exalcalde de Cartagena, William Jorge Dau Chamatt, por irregularidades en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante el primer semestre de 2020.

El ente de control señaló que Dau, en su calidad de alcalde distrital entre 2020 y 2023, no garantizó la prestación del servicio de alimentación escolar, que debía iniciar el 27 de enero de 2020, pero que comenzó casi cuatro meses después, el 11 de mayo de ese año.

Salir de la versión móvil