El representante a la Cámara, Fernando Niño, abordó múltiples problemáticas en un debate de control político realizado en el Congreso de la República y consiguió con el Ministerio de Comercio tres mil millones de pesos a través de Fontur para brindar capacitaciones a los operadores turísticos.
Durante el debate, puso sobre el tapete la creciente inseguridad en la ciudad de Cartagena, la crisis del turismo y la necesidad de implementar el bilingüismo en las instituciones educativas.
Fernando Niño, representante del partido Conservador, expuso la preocupante situación de inseguridad en Cartagena, atribuyendo su aumento a la falta de intervención del Gobierno Nacional. Además, destacó la importancia de implementar estrategias transversales para educar a los actores del sector turístico, fortaleciendo el bilingüismo y brindando apoyo a los jóvenes para evitar que abandonen sus estudios y caigan en las garras de las bandas criminales que afectan a la ciudad.
Durante la sesión, el Representante manifestó su preocupación por la falta de atención del Gobierno hacia el turismo en Cartagena, señalando que los cartageneros, debido a la falta de educación y apoyo estatal, están alejando a los turistas.
Asimismo, hizo referencia al alarmante incremento de homicidios en el último año, destacando que Cartagena ocupó el segundo lugar en la tasa de homicidios más alta del país. En el 2022, se registraron 341 casos de sicariato, lo que representa casi un crimen diario.
Fernando Niño instó a la Policía a tomar acciones contundentes para controlar a las bandas criminales que reclutan a jóvenes para participar en la guerra del microtráfico que azota la ciudad. También solicitó a la Ministra de Educación implementar estrategias que eviten la deserción escolar y promuevan el bilingüismo en las instituciones educativas, tal como había propuesto en su campaña, con el objetivo de fortalecer el sector turístico.
Durante su intervención, la Ministra de Educación informó sobre el trabajo que se está realizando desde el Plan Nacional de Desarrollo en el programa de educación intercultural y bilingüe, con objetivos específicos para el turismo y la doble titulación con el Sena, enfocados en mejorar los servicios turísticos en Cartagena.
Adicionalmente, el Ministerio de Comercio se comprometió a destinar tres mil millones de pesos a través de Fontur para brindar capacitaciones a los operadores turísticos, tanto formales como informales, en Cartagena.
Puedes ver el debate completo en el siguiente enlace: https://m.youtube.com/watch?v=N29-z0V0EiM&pp=ygUXQ29taXNpb24gc2VndW5kYSBjYW1hcmE%3D