Foto Akiro Palacio / Prensa Gobernación/0
Con una masiva asistencia y el respaldo institucional del gobierno departamental, el corregimiento de San José de Playón vivió este fin de semana la versión número trece del Festival del Aguacate, una fiesta que enaltece la labor de los campesinos de los Montes de María y promueve el desarrollo rural con identidad.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, llegó junto a su equipo de gobierno para acompañar esta celebración liderada por Hilda María Fuentes Fernández, una mujer que convirtió su historia de desplazamiento y retorno en un legado cultural y productivo para su comunidad. “Este festival nació del corazón del pueblo, de los campesinos que me apoyaron cuando regresé después de 15 años. Hoy seguimos luchando juntos por nuestra tierra y por la juventud que cultiva aguacate con amor”, afirmó la gestora del evento.
Durante la jornada se reconoció el esfuerzo de los agricultores locales con premios a los mejores cultivos, y hubo presentaciones culturales que fortalecieron el sentido de pertenencia de la población.
“El Playón es un tesoro de Bolívar, con tierras fértiles, cultura viva y gente trabajadora. Esta es una muestra de que el campo tiene esperanza cuando se une con el respaldo institucional”, aseguró el gobernador Arana.
El alcalde de María La Baja, Ramiro González, agradeció el acompañamiento del Gobierno Departamental y el apoyo al evento del gobernador Arana: “Este festival es una demostración de que el desarrollo empieza desde el territorio, desde la gente que siembra, sueña y resiste. Gracias al gobernador por ayudar a visibilizar a nuestros campesinos y apoyar esta iniciativa comunitaria”.
El evento fue destacado como un modelo de articulación entre comunidad, gobierno local y departamental para promover el agro como motor de desarrollo social, económico y cultural en los Montes de María.