Icono del sitio Cartagena en Linea

Gobierno de México reconoce a Cartagena como referente del turismo en Colombia

_El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, fue recibido por una delegación de Relaciones Exteriores y de Turismo para fortalecer lazos entre México y Colombia._

En el segundo día de la misión diplomática y gubernamental de Dumek Turbay Paz, alcalde Mayor de Cartagena, por México, el mandatario asistió a una reunión en la Cancillería de México, con parte de su gabinete y con Rafael Meza, presidente del Concejo Distrital, con el fin de fortalecer lazos comerciales y estratégicos con el país azteca.

Por parte de México, el encuentro fue liderado por Patricia Quiles, directora General de Diplomacia Turística y Conectividad de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE); Pablo Monroy, director General de América del Sur de la SRE; y Jennie Shrem Serur, directora General del Instituto de Promoción Turística, quienes destacaron la nueva conexión aérea entre Cartagena y Ciudad de México. También la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México, en cabeza de Clara Brugada, estuvo presente en la reunión.

Y por parte de Aeroméxico, la aerolínea más importante de México y que operará esta ruta directa, Cuitláhuac Gutiérrez, vicepresidente Sr. de Relaciones Institucionales de Aeroméxico representó a la empresa en la reunión. “Estamos muy emocionados porque Colombia es un gran mercado para nuestra empresa. Seguiremos comprometidos para seguir promocionando a Cartagena y estamos confiados en que será un éxito esta nueva conexión”, expresó.

Este encuentro multilateral, pese a darse en el marco del vuelo inaugural de Aeroméxico entre Cartagena de Indias y el Distrito Federal, sirvió para que el Gobierno mexicano “reconociera el trabajo de la Alcaldía de Cartagena en cuanto a la transformación del turismo y su promoción”.

“Juntos marcaremos una nueva era del turismo, la cual posicione a nuestras naciones de manera competitiva a través de herramientas innovadores de promoción y políticas que propicien el desarrollo sostenible y sustentable en cada uno de los destinos. Esta es una de las mas grandes noticias en cuanto al hermanamiento de dos pueblos que comparten tanto en sus legados culturales, históricos y sociales”, indicó la directora Quiles.

Y agregó: “La presidenta Claudia Sheinbaum quiere acercarse aún más a Colombia, potenciando el turismo comunitario, y que más colombianos vengan, lo que este vuelo podrá priorizar. Es un orgullo poder contar con esta nueva ruta directa. Será una gran ventanilla para estrechar lazos”.

Por su parte, Jenny Shrem, como delegada de la Secretaría de Turismo de México, expuso: “Es un honor poder celebrar este hito. A nombre de la nuestro gobierno agradecemos estar en este momento donde fortalecemos los lazos culturales y turísticos entre dos culturas hermanas. Nuestra gastronomía, color y sentimientos ahora se conectarán con un importante puente, abriendo oportunidades para el intercambio de buenas prácticas y experiencias”.

La directora Schrem, una de las anfitrionas de la reunión, destacó que Colombia es el segundo mercado en visitas turísticas de México, “demostrando el gran cariño que hay entre dos naciones. Desde el instituto de Promoción Turística celebramos esta alianza que inicia”.

Con relación al objetivo de la reunión, la directora Quiles, como gran representante del Gobierno Sheinbaum expresó: “Queremos seguir explorando oportunidades en infraestructura, promoción, eventos y lazos comerciales de toda índole. Quiero aprovechar para reconocer el esfuerzo del alcalde Dumek Turbay paz para estrechar los lazos entre dos ciudades, contribuyendo a la mejor relación productiva con este vuelo, el cual será un importante puente de desarrollo y prosperidad para nuestras comunidades”.

Por último, el alcalde Dumek Turbay expresó su gratitud por el recibimiento y dijo: “Agradecemos y nos honra mucho este recibimiento. Este no será un vuelo más ni será meramente una conexión aérea, sino que es una gran bendición porque el turismo representa un poderoso motor para fortalecer nuestra economía, generar empleo y que se irriguen muchos más recursos a los hogares cartageneros, con el aumento de la llegada de turistas y de la demanda que todo esto provocará”.

Y resaltó: “En México nos sentimos en casa. Compartimos mucho de nuestra hispanidad, lo que nos lleva a trabajar por fortalecer a la región, unificar a nuestra America y comportarnos como uno solo. Estamos complacidos por contar con el apoyo del Gobierno Mexicano, a la par del respaldo que nuestro Gobierno nacional, en la consolidación del turismo en Cartagena”.

Turbay Paz reiteró lo expuesto en su reunión de ayer con Andrés Hernández, cónsul general de Colombia en México, en que esta nueva conexión directa no solo servirá para hacer turismo convencional, sino que también será un nuevo puente para hacer negocios, el tránsito de deportistas, integración cultural y gastronomía, como es el caso de un próximo corredor cultural entre ambas ciudades, en torno a la figura de Gabriel García Márquez.

“Seguiremos trabajando para que Cartagena siga siendo la ciudad más querida de Colombia y del mundo, con los mejores puertos, con la mejor refinería, con los mejores espacios para la organización de eventos, con una gran capacidad logística y de transporte, y con la senda que recorremos hacia una superciudad. Los esperamos a todos en Cartagena, a bordo de Aeroméxico”, concluyó Turbay.

Posterior a esta intervención del alcalde de Cartagena, Teremar Londoño, secretaria de Turismo; Liliana Rodríguez, presidente ejecutiva de Corpoturismo, y María Mercedes Abondano, directora de Cooperación Internacional, hicieron un recuento de los megaproyectos de infraestructura turística y de desarrollo hotelero e inmobiliario que se vienen en Cartagena, como por ejemplo el Gran Malecón del Mar, el teleférico Kalamarí, el Distrito Creativo, entre otros.

Salir de la versión móvil