Icono del sitio Cartagena en Linea

Ingresos tributarios de Bolívar alcanzan cifras históricas: 31,6% de crecimiento en el primer semestre de 2025

El Departamento de Bolívar avanza con paso firme en la consolidación de unas finanzas públicas fuertes y sostenibles. Así lo confirmó el gobernador Yamil Arana Padauí al presentar, junto a la Dirección Financiera de Ingresos, el balance del comportamiento de los ingresos tributarios durante el primer semestre de este año.

“Este es el resultado de una administración comprometida, que confía en el talento humano de su equipo técnico, que respeta al contribuyente y que actúa con transparencia y rigor. Bolívar hoy cuenta con una plataforma fiscal más sólida que nunca para seguir impulsando proyectos que beneficien a nuestra gente”, afirmó el gobernador Arana.

El crecimiento del 31,6% en el recaudo frente al mismo periodo del 2024 supera ampliamente la inflación acumulada del semestre (3,74%), lo que representa un crecimiento real y significativo en la capacidad de inversión del Departamento. Este aumento se traduce en un cumplimiento del 109,3% del presupuesto semestral y un avance del 47,1% sobre la meta anual.

Uno de los pilares de este buen desempeño ha sido la entrada en vigencia del nuevo Estatuto Tributario Departamental, que fortaleció los mecanismos de fiscalización y ajuste tarifario, al tiempo que promovió una mayor cultura tributaria. A esto se suma el éxito de las estrategias de control al contrabando, especialmente en el impuesto al consumo de licores, cuya renta creció un 109,4% en el caso de bebidas extranjeras.

“Los resultados no son casualidad. Hemos atacado de frente la evasión, modernizado procesos y apostado por una gestión más cercana a los contribuyentes. Hoy, Bolívar se proyecta como un modelo de eficiencia fiscal en la región Caribe”, explicó Rodríguez Estupiñán, director de Ingresos.

El informe también destaca el sólido comportamiento de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD), que representaron el 76% del total recaudado, y de los Ingresos Corrientes con Destinación Específica (ICDE), con un crecimiento del 92,1% respecto a 2024 y un cumplimiento del 165,4% sobre la meta semestral.

“Este desempeño fiscal no solo es técnico. Es profundamente social. Cada peso recaudado con eficiencia y equidad, es una posibilidad real de llevar más inversión en salud, educación, vías y bienestar a los rincones de Bolívar”, concluyó el gobernador Arana.

Con este balance, el gobierno departamental ratifica su compromiso con una gestión responsable de los recursos públicos y proyecta un segundo semestre con mayores niveles de inversión, fortaleciendo la confianza ciudadana y apuntalando el desarrollo económico del territorio.

Salir de la versión móvil