Gustavo Nuñez (izquierda) fue posesionado por Luder Ariza, quien presidió la sesión en calidad de presidente (e).
Gustavo Alfredo Alfredo Núñez Vivero, fue elegido como contralor Distrital (e), en reemplazo de Rafael Castillo Fortich, por nueve concejales que sesionaron hasta pasadas las 8 de la noche, quizás en la más accidentada sesión de la corporación en este año. Hoy mismo fue posesionado por el presidente (e), Luder Ariza.
Se espera que lluevan demandas de un lado y del otro, pues hoy quedó en evidencia la puja que existe al interior de la corporación. Por momentos, la plenaria pareció una plaza de mercado, porque los concejales querían hablar al mismo tiempo y sin darse cuenta gritaban.
A las 8 y 24 de la noche, el concejal del Partido Verde, Luder Ariza, actuando como presidente encargado, posesionó al nuevo contralor encargado, para que la entidad, según su parecer, no quedara acéfala.
Después de jurar, Nuñez Vivero calificó la jornada como democrática y agradeció la confianza de los concejales por elegirlo. “Rescato de la jornada de hoy, el esfuerzo de los concejales por sacar adelante los compromisos por la ciudad para con los asuntos públicos. Como reflexión dejó claro que los asuntos públicos deben mantenerse así de cara a la gente y no apropiarse de ellos para intereses particulares. Espero estar a la altura del compromiso que tenemos con Cartagena”.
Los concejales que votaron a favor de la elección de Núñez Vivero fueron: Luder Ariza, David Caballero, Sergio Mendoza, Javier Bejarano, Rafael Meza, Wilson Toncel, Luis Cassiani, Lewis Montero y Katya Mendoza.
Ecos de la sesión
El rifirrafe en el Concejo comenzó antes del medio día de hoy cuando el concejal Rafael Meza del Partido Conservador presentó una proposición, aprobada por 13 concejales, que dio por terminado el encargo de Rafael Castillo Fortich como Contralor Distrital de Cartagena de Indias.
Los concejales que votaron positivamente la proposición, y que harían parte de une nueva coalición son: Oscar Marín, Rafael Meza, David Caballero y Rodrigo Reyes, del Partido Conservador; Carlos Barrio, Wilson Toncel y Luis Cassiani, de Cambio Radical; Javier Julio Bejarano, de la Coalición Alternativa Cartagena; Lewis Montero, del Partido de La U; Katya Mendoza del partido Liberal y Sergio Mendoza y Luder Ariza, del Partido Verde. Claudia Arboleda pidió permiso para no votar y Gloria Estrada y Carolina Lozano no estaban en la sesión.
Posteriormente, se suspendió la sesión para esperar las hojas de vida de los funcionarios de nivel directivo de la Contraloría Distrital para continuar con el estudio de las mismas.
“No le sirvió la jugada”
Antes de las dos de la tarde, el Concejo en pleno se enteró que Castillo Fortich, quien su corto tiempo en la Contraloría se hizo célebre por tener el temple para suspender a varios funcionarios del Distrito y solicitar la suspensión del alcalde, William Dau, por un presunto detrimento en el Dadis; sorpresivamente había declarado insubsistentes al secretario General, Gustavo Núñez, a Jorge Blanco Tajan, director Técnico de Responsabilidad Fiscal y al director administrativo, Les Ospino, los que podrían sucederlo.
Una fuente reveló a este medio que sería un movimiento en contra del concejal Luder Ariza, quien estaría detrás de la jugada que sacó a Castillo Fortich de la Contraloría.
La declaración de insubsistencia fue radicada en un oficio, firmado por Paola Andrea Saladent, coordinadora de Talento Humano de la Contraloría Distrital. Así mismo, Castillo Fortich, quien ya era ex contralor, defendió su decisión de apartar del cargo a los tres directivos porque son cargo de libre nombramiento y remoción.
Si embargo, el concejal Sergio Mendoza recalcó que Castillo Fortich había emitido los actos cuando ya no fungía como contralor (e) y solicitó a la Fiscalía General para que investigue esta presunta conducta punible.
Lewis & Gloria
Otro de los hechos que marcó la extensa sesión de hoy fue la intervención del veterano concejal del Partido de La U, Lewis Montero Polo, quien encaró a la presidenta del Concejo, Gloria Estrada, para decir que los concejales se matan por el manejo de la Contraloría, lo que se ha cansado de decir el alcalde, William Dau. “Esto es un circo. Concejala Estrada usted está dilatando porque perdió. Usted ganó en los encargos aprobados anteriormente. Ahora acepte su derrota. Me obligó a decirlo en voz alta”, subrayó.
Entre tanto, la suigéneris sesión prosiguió, mientras Claudia Arboleda, César Pion y Laureano Curi abandonaron la plenaria. Pión dijo que estaba cansado de tanta pelea y que prefería no seguir en la sesión. Mientras, Laureano Curi, emuló a Pión y abandonó el recinto, seguido por la presidenta, Gloria Estrada.
Por último, el autor de la proposición, Rafael Meza, dijo a este medio que lo que se busca es brindar mayor transparencia al proceso de elección del nuevo contralor, dadas las críticas proferidas por algunos sectores y el alcalde, William Dau. “No se busca favorecer a nadie, sino a la ciudad”, dijo