Icono del sitio Cartagena en Linea

Parque Ambiental Bioger lidera la transformación ecológica en Cartagena y Bolívar con gestión integral de residuos

En medio de la creciente preocupación por el manejo adecuado de los residuos sólidos y su impacto ambiental, el Parque Ambiental Bioger se consolida como una de las alternativas más completas y eficientes en Cartagena y el norte y centro de Bolívar para el tratamiento integral de desechos.

Con tecnología especializada y procesos técnicos certificados, Bioger ha puesto en marcha un modelo de gestión que incluye recolección, transporte, tratamiento, disposición final y aprovechamiento de residuos ordinarios, especiales y peligrosos. Su operación busca reducir la contaminación, cumplir con la normatividad ambiental y ofrecer soluciones confiables a empresas, instituciones y comunidades del departamento.

Una infraestructura preparada para los retos ambientales

El parque cuenta con una celda ordinaria de disposición final con una capacidad superior a 19 millones de metros cúbicos, diseñada para operar durante 25 años. Además, dispone de una celda de seguridad para residuos peligrosos, una planta de autoclave para residuos hospitalarios con capacidad de más de 200 toneladas al mes, y zonas habilitadas para la clasificación y tratamiento de materiales aprovechables, residuos de construcción y demolición, y residuos posconsumo.

Todos los procesos están tecnificados, incluyendo la recirculación de lixiviados y el control de emisiones, lo que permite una operación más limpia y segura para el medio ambiente y para las comunidades vecinas.

Un compromiso con el desarrollo local

Uno de los aspectos más destacados del Parque Ambiental Bioger es su impacto social. Más del 82% de su personal reside en comunidades cercanas, lo que refleja su apuesta por el empleo local y la sostenibilidad territorial.

El parque brinda además servicios personalizados para sectores residenciales, comerciales, industriales, hospitalarios y portuarios, acompañando a cada cliente en el cumplimiento de sus obligaciones ambientales y la reducción de su huella ecológica.

“Nuestro objetivo es ofrecer una solución integral, moderna y confiable al problema de los residuos, adaptada a las necesidades reales del territorio y con enfoque de sostenibilidad”, señaló un vocero de la entidad.

Aliado estratégico para empresas e instituciones

Entre los servicios que ofrece Bioger se encuentran:

• Recolección y transporte de residuos.

• Disposición final de residuos ordinarios, peligrosos y especiales.

• Destrucción de mercancía para la protección de marcas.

• Tratamiento de residuos hospitalarios y posconsumo.

• Asesoría ambiental y manejo de residuos aprovechables.

El Parque Ambiental opera bajo los estándares exigidos por la legislación nacional en materia de residuos, con trazabilidad documental y controles permanentes por parte de las autoridades ambientales.

Bolívar avanza hacia una economía circular

La experiencia de Bioger demuestra que es posible hacer una gestión ambiental técnicamente adecuada, económicamente viable y socialmente responsable. En un contexto donde la disposición inadecuada de basuras sigue generando impactos negativos en la salud pública y en los ecosistemas, este tipo de modelos ofrecen respuestas concretas al problema de fondo.

El parque ha empezado a posicionarse como un referente regional en la transición hacia una economía circular, en la que los residuos dejan de ser basura y se convierten en materia prima o energía.

Con su capacidad instalada, su enfoque territorial y su apuesta por la innovación, el Parque Ambiental Bioger representa un paso firme hacia una gestión más consciente, eficiente y responsable del ambiente en Bolívar.

Salir de la versión móvil