Icono del sitio Cartagena en Linea

Regreso a clases en Bolívar: alegría en las aulas y comida caliente asegurada hasta 2026

Con mochilas al hombro, risas en los pasillos y el entusiasmo intacto, más de 200 mil niños, niñas y jóvenes del departamento de Bolívar regresaron este lunes a clases en las 227 instituciones educativas oficiales del territorio. La jornada, que transcurrió con total normalidad, marcó el inicio del segundo semestre escolar de 2025, y llegó acompañada de una noticia histórica: el Programa de Alimentación Escolar (PAE) está garantizado hasta el año 2026.

“Bolívar regresó a clases con todas las ganas y las condiciones para acoger nuevamente a nuestros estudiantes. La mejor noticia es que aseguramos el PAE hasta 2026: eso quiere decir comida caliente y de calidad. Con eso combatimos la deserción y ayudamos a una mejor nutrición de los estudiantes”, expresó el gobernador Yamil Arana Padauí, quien ha hecho de la educación una de las prioridades de su gobierno.

Desde primera hora, los equipos técnicos de la Secretaría de Educación Departamental, liderados por la secretaria Crijulieth Ramos, realizaron inspecciones y acompañamiento en colegios de todos los rincones del departamento, desde los Montes de María hasta la Depresión Momposina. El objetivo: verificar el cumplimiento de los protocolos, el funcionamiento de la logística escolar y, sobre todo, la correcta operación del PAE.

PAE asegurado, nutrición garantizada

Uno de los anuncios más importantes de la jornada fue la continuidad garantizada del Programa de Alimentación Escolar hasta 2026. Esto representa no solo tranquilidad para las familias, sino un paso firme en la lucha contra la deserción escolar.

Actualmente, más del 56% de las raciones entregadas a los estudiantes son preparadas directamente en las instituciones: comida caliente, recién hecha, balanceada y con criterios nutricionales que fortalecen el desarrollo físico y cognitivo de los niños y jóvenes.

“Queremos que el 80% de las raciones sean comida caliente para el año 2027. Esa es la meta”, señaló la secretaria Ramos, quien destacó también el compromiso de los operadores, rectores y manipuladoras de alimentos en esta misión.

Un semestre con grandes retos académicos

Además de garantizar la permanencia, el Gobierno Departamental pone el foco en la calidad educativa. En este segundo semestre, se consolidan apuestas como el programa Jóvenes Pro+, que se encuentra en su fase final y busca acompañar a los estudiantes de grado 11 en su camino hacia las pruebas Saber 11, que se realizarán el próximo 10 de agosto.

Con este programa, miles de jóvenes han recibido refuerzo académico, orientación vocacional y herramientas socioemocionales que los preparan para asumir con confianza el siguiente paso de su vida académica.

Educación con visión de futuro

El regreso a clases en Bolívar no solo representa el retorno a las aulas, sino el compromiso renovado de un gobierno que cree en la educación como motor de transformación social. La cobertura total del PAE, la vigilancia activa de las condiciones escolares y el impulso a programas pedagógicos son señales claras de una apuesta estructural.

“Estamos sembrando futuro. La educación es el camino, y en Bolívar ese camino ya lo estamos recorriendo juntos”, concluyó el gobernador Yamil Arana.

Salir de la versión móvil