_Es la primera vez que este modelo se implementa en las instituciones educativas oficiales de Cartagena_
La Secretaría de Educación anunció la implementación del Modelo de Naciones Unidas (MUN) en las instituciones educativas oficiales de la ciudad, como parte de una estrategia para fortalecer las habilidades comunicativas, de liderazgo y pensamiento crítico en los estudiantes de grados 10° y 11°. Esta iniciativa impactará directamente a jóvenes de las 107 instituciones educativas oficiales de Cartagena.
El Modelo de Naciones Unidas es una simulación académica de los debates y procedimientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde los estudiantes asumen el rol de diplomáticos que representan a diferentes países. A través de este ejercicio, los participantes desarrollan competencias fundamentales para su formación integral, tales como la argumentación, la negociación, la resolución de conflictos y el trabajo colaborativo.
El secretario de Educación, Alberto Martínez Monterrosa, expresó que “se busca que nuestros jóvenes aprendan a debatir con respeto, a escuchar distintas posiciones y a construir consensos. La implementación de este modelo es una oportunidad para formar ciudadanos globales con conciencia social”.
A través de este modelo, que en el caso de Cartagena recibirá el nombre de DICMUN 1 (Distrito de Cartagena Modelo de Naciones Unidas) se busca, además, promover el interés por los asuntos internacionales, la diplomacia y el análisis de problemáticas globales desde una perspectiva crítica e informada.
“Con este proyecto estamos sembrando en nuestros jóvenes la semilla del liderazgo y la capacidad de transformar su entorno desde el diálogo y la argumentación. La participación estudiantil en estos espacios fomenta también la tolerancia, la empatía y la participación democrática”, agregó el secretario Martínez.
El proceso de inscripción para participar en el DICMUN 1 va desde el 24 de abril hasta el 2 de mayo de 2025. El cronograma establece capacitaciones a rectores, docentes de Sociales y a los estudiantes participantes. El sorteo de los países será el próximo 11 de junio y la realización de la asamblea será del 23 al 26 de julio.