Icono del sitio Cartagena en Linea

“Unidos por el ambiente”: Cartagena regresa al Consejo Directivo de Cardique tras 30 años

-. Cardique llama a la articulación tras elección de alcaldes en el Consejo Directivo 2025

En un paso histórico para la articulación entre la capital de Bolívar y la autoridad ambiental regional, Cartagena vuelve a tener voz y voto en el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) tras 30 años de ausencia.

Durante la Asamblea Ordinaria de la corporación, los alcaldes de la jurisdicción eligieron a sus representantes para integrar el Consejo Directivo en 2025. Por unanimidad, fueron designados Dumek Turbay (Cartagena), Zuleivis Coronel (Arroyo Hondo), Ramiro González (María La Baja) y Carlos Álvarez (Córdoba Tetón), quienes representarán las diversas ecorregiones bajo la jurisdicción de Cardique.

Francisco Castillo, asesor ambiental de la Alcaldía de Cartagena, quien representó a Dumek Turbay en la Asamblea Ordinaria, destacó la importancia de este logro y el compromiso del Distrito con la gestión ambiental:

“Después de 30 años, Cartagena regresa al Consejo Directivo de Cardique, y lo hacemos con la firme intención de fortalecer la articulación con la autoridad ambiental y con los demás municipios. Este es un paso clave dentro de la visión del alcalde Dumek Turbay de impulsar el desarrollo sostenible de la ciudad y su entorno. Reiteramos nuestro compromiso de trabajar unidos por la protección del ambiente y los recursos naturales”.

Gestión ambiental: retos y proyecciones

Asi mismo en un llamado a la unidad y articulación regional, el director de Cardique, Ángelo Bacci, instó a los alcaldes de la jurisdicción a sumar esfuerzos para enfrentar los retos ambientales del territorio.

Durante la jornada, Ángelo Bacci, director de Cardique, presentó un balance detallado de la gestión realizada en 2024, resaltando avances en control y vigilancia ambiental, ejecución de obras ambientalmente sostenibles, restauración de ecosistemas y acompañamiento técnico a los municipios. Asimismo, expuso las proyecciones estratégicas para los próximos tres años, destacando la importancia de optimizar las inversiones en el territorio.

“Es necesario que unamos esfuerzos, por pequeños o grandes que sean, para priorizar la satisfacción de las necesidades ambientales en nuestros territorios y trabajar de manera conjunta para enfrentar el cambio climático y sus impactos”, afirmó Ángelo Bacci.

También hizo un llamado a los alcaldes a fortalecer la planificación territorial con un enfoque sostenible:

“Nosotros, como autoridades ambientales, también hemos sido víctimas del centralismo. Debemos hacer lo mejor posible con nuestras fuentes de financiación y con lo que la ley nos permite para dar soluciones a las problemáticas de nuestros municipios”, enfatizó.

Fortalecimiento de proyectos ambientales

El director de Cardique subrayó la importancia de actualizar y priorizar los proyectos ambientales inscritos en el banco de iniciativas de la corporación, con el objetivo de facilitar la consecución de recursos para su ejecución. También invitó a los mandatarios a aprovechar los programas de capacitación y asistencia técnica que ofrece la corporación para agilizar trámites ambientales y mejorar la respuesta a las necesidades de sus comunidades.

Con la elección de los nuevos integrantes del Consejo Directivo, Cardique reafirma su compromiso de seguir articulando esfuerzos con los gobiernos municipales, impulsando estrategias que contribuyan a la protección de los ecosistemas, la mitigación del cambio climático y el desarrollo sostenible en la región.

Salir de la versión móvil