Icono del sitio Cartagena en Linea

¡Villas de la Candelaria tendrá nueva cancha! Alcalde Dumek Turbay da inicio a esperada obra deportiva

_El espacio donde se ejecuta la obra era un lote invadido por el monte, mosquitos y malas condiciones. Hoy, gracias al compromiso de la administración del alcalde Dumek Turbay, se convertirá en un escenario para el deporte, la recreación y la vida comunitaria._

Con gran entusiasmo por parte de la comunidad, iniciaron este jueves oficialmente las obras de construcción de la cancha sintética de Villas de la Candelaria, un proyecto sin precedentes priorizado por el alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz,  para este sector que durante años estuvo olvidado en materia de infraestructura deportiva y recreativa.

En el acto de inicio de obra hicieron presencia la secretaria general del Distrito, María Patricia Porras, y Campo Elías Theran,  director del Instituto Distrital de Deporte y Recreación de Cartagena- IDER, quienes compartieron con la comunidad los detalles de esta intervención que transformará el entorno del barrio.

El espacio donde se ejecuta la obra era un lote invadido por el monte, mosquitos y malas condiciones. Hoy, gracias al compromiso de la administración del alcalde Dumek Turbay, se convertirá en un escenario para el deporte, la recreación y la vida comunitaria.

“Le estamos cumpliendo a Villas de la Candelaria y a muchos otros rincones de Cartagena. El deporte es herramienta de transformación, por eso este será un espacio para niños, jóvenes, adultos mayores y toda la comunidad, donde puedan congregarse y disfrutar”, expresó el alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz.

“Esta fue una petición que recibimos hace algunos meses en esa primer visita, por parte de los vecinos del sector, y hoy ya comienza a materializarse. Esto va a ser una realidad, y será en beneficio de toda la comunidad en un espacio que no existia”, comentó Campo Elías Therán, director del IDER.

Este proyecto contempla la construcción de una cancha sintética de fútbol 6, cerramiento de alto impacto, graderías cubiertas, una zona de gimnasio al aire libre con máquinas biosaludables y áreas de calistenia, zona infantil, andenes, zonas de circulación, senderos peatonales internos y externos, además de sistema de iluminación y siembra de plantas nativas.

La intervención cubrirá más de 2.800 metros cuadrados y cuenta con una inversión de $2.054 millones, financiados por la Alcaldía de Cartagena, a través del IDER. La obra deberá estar lista antes del 31 de diciembre de 2025.

“En 15 años nunca habíamos visto un alcalde interesarse por nuestra urbanización. Sentíamos que este era un sector olvidado, como si no perteneciera a Cartagena. Hoy, con esta obra, sentimos que por fin somos parte de la ciudad”, dijo Fredy Gary, habitante de Villas de la Candelaria.

Este es uno de los primeros escenarios deportivos que construye la actual administración desde cero, como parte de una apuesta decidida por el desarrollo equitativo de la infraestructura recreativa en Cartagena. Además de Villas de la Candelaria, barrios como Portales de Alicante, El Pozón y Villa Zuldany también se verán beneficiados con esta intervención.

Además de la zona deportiva, se incluyeron nuevos proyectos para la comunidad de Villas de la Candelaria con vocería de diferentes secretarios de despacho:

• Se recuperarán 2.8 kilómetros de vía*, iniciando en la entrada principal que incluirá bordillo, andén y zona para personas con movilidad reducida.

• La poda y arbolado es una realidad: El Establecimiento Público Ambiental – EPA, en conjunto con la Gerencia de Espacio público – GEPM, se comprometió en podas de arboles para mejorar la iluminación del sector aledaño a la cancha y arbolizar los puntos restantes, pues, la iluminación es suficiente, pero la altura de los árboles impide su eficiencia.

• Se realizará un estudio técnico para retirar las ventas sobre andenes de la calle principal y recuperar el espacio.

• Se retirará un kiosko improvisado de trabajadores motorizados y volverá a ser zona verde para embellecer la entrada de la comunidad.

• Además, desde el Instituto Comunal se anunció una sede comunal dotada, con capacidad para aproximadamente 80 personas, con un valor total de 267 millones de pesos.

Salir de la versión móvil