Cartagena

Viruela símica: Dadis confirma quinto caso en Cartagena

2 Minutos de lectura

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) confirmó el resultado positivo para viruela símica en un hombre de 26 años residente en Cartagena.

Este se convierte en el quinto caso confirmado de viruela símica en la ciudad. El paciente no reporta viajes recientes, al parecer pudo contagiarse de la enfermedad tras un encuentro casual con una persona desconocida.

A través del Programa de Vigilancia en Salud Pública de la Dirección Operativa de Salud Pública del DADIS se realizó la investigación epidemiológica de campo y se establecieron los contactos estrechos del paciente quienes, hasta el momento no presentan ningún síntoma asociado con viruela símica.

El quinto contagiado con viruela símica en Cartagena se encuentra aislado, estable y en seguimiento a su recuperación.

Hasta el momento, en el distrito de Cartagena, según los casos reportados al SIVIGILA:

• 22 casos descartados.

• 5 confirmados.

• 4 en seguimiento por contacto de caso confirmado.

• 10 en seguimiento por contacto de caso confirmado terminado.

• 93 alertas en total.

Información sobre los síntomas y las formas de contagio y cómo reconocerlos:

• Fiebre (no en todos los casos), ganglios inflamados, dolor de cabeza.

• Malestar general y dolor muscular.

• Lesiones en la piel que pueden inicialmente ser planas o ligeramente elevadas (como ampollas) que se llenan de líquido transparente o amarillento y después forman costra.  La erupción en la piel se puede presentar en plantas de manos y pies, cara, bocas y ojos, incluso en área genital y perianal.

• Las formas de contagio se dan por contacto directo con secreciones corporales (saliva, semen, el líquido de las ampollas etc), al tocar los elementos personales de alguien enfermo o por contacto piel a piel con las lesiones que genera la enfermedad.

Si se sospecha haber contraído la enfermedad o es contacto de algún confirmado, se deben seguir las siguientes recomendaciones:

• Consultar oportunamente los servicios de salud. (todas las EPS deben implementar una línea de teleconsulta donde puede llamar para ser atendido por un médico de manera directa).

• Mantener estricto aislamiento del paciente, de familia, personas con quienes convive o cercanas, mientras termina la recuperación.

• No compartir los objetos de uso personal como toallas, sabanas, jabón, cepillo, celular, entre otros y mantenerlos separados.

• Colaborar e informar al equipo de salud todos tus contactos estrechos para reducir el riesgo de propagación en otras personas.

En caso de presentar síntomas o si se estuvo en contacto con un caso sospechoso, se debe comunicar con la EPS o acudir a un centro de salud y colaborar con las autoridades de salud, informando los contactos estrechos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Secretaría de Planeación socializa el diagnóstico del POT ante el CTP y el Consejo Consultivo de Ordenamiento

3 Minutos de lectura
– _Estas dos instancias de participación y asesoría en temas de planeación y ordenamiento territorial destacaron el trabajo técnico y participativo realizado…
Cartagena

Mañana viernes el turno es pa’l “Barrio Querido”: el Preludio de la Localidad 3 pondrá a bailar a Blas de Lezo y sus alrededores

2 Minutos de lectura
_Con una nómina de artistas increíble y la belleza de nuestras reinas, la invitación de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias,…
Cartagena

Dumek Turbay revive el legado cívico de Vicente Martínez Martelo con la renovación del salón que honra su memoria

3 Minutos de lectura
_El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay, encabezó el acto de reconocimiento y la entrega del renovado Salón Vicente Martínez Martelo, en…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes