CartagenaEconómicas

330 emprededores fortalecen sus negocios con ‘Transfórma-T para crecer’ de la Cámara de Cómercio

1 Minutos de lectura

En el auditorio Saray Castilla de Unisinú, más de 330 emprendedores celebraron el cierre del programa “Alístate y Transfórma-T para Crecer”, ejecutado por la Cámara de Comercio de Cartagena en convenio con Confecámaras. Esta iniciativa, que llegó a su segunda versión en la ciudad, busca fortalecer las capacidades de los emprendedores de la Economía Popular para que impulsen sus negocios y contribuyan al desarrollo económico y social de la región.

“Cerramos el programa con la satisfacción de saber que estamos ayudando a los emprendedores a cumplir sus sueños empresariales y a transformar el territorio hacia una economía más inclusiva y sostenible”, destacó Andrea Piña, presidenta de la Cámara de Comercio de Cartagena.

El programa, implementado por diferentes Cámaras de Comercio en todo el país, brinda talleres de formación, asesorías y asistencia técnica en áreas clave como habilidades organizativas, comerciales, digitales y financieras. También ofrece preparación para acceder a créditos y oportunidades de relacionamiento con potenciales clientes.

Versión 2024 en cifras
De las 550 unidades productivas inscritas inicialmente, 330 completaron las distintas etapas del programa, logrando importantes avances:

– 140 unidades productivas implementaron medios de pago digitales.
– 106 unidades productivas tuvieron acercamientos con aliados financieros.
– 228 unidades productivas adquirieron herramientas financieras para identificar sus utilidades.
– 82 unidades productivas obtuvieron viabilidad de crédito.
– Se realizaron 5 eventos de relacionamiento comercial y financiero.
– 36 unidades productivas participaron en ferias comerciales.

“Aprendí habilidades financieras y en marketing digital que han sido clave para el crecimiento de mi negocio. Recomiendo esta experiencia a cualquier emprendedor que quiera avanzar como empresario”, comentó Diana López, emprendedora participante y fundadora de Genuinos del Caribe.

El programa forma parte de la estrategia de movilidad empresarial de la Cámara de Comercio de Cartagena, que busca acompañar a los emprendedores en su transición hacia la formalización y el crecimiento como microempresarios. “Con esta iniciativa, apuntamos a que estos emprendedores sean los grandes empresarios del futuro, contribuyendo a la transformación económica de nuestra región”, señaló Leonardo Castillo Loaiza, jefe de emprendimiento de la Cámara de Comercio de Cartagena.

Noticias relacionadas
Cartagena

Impuesto predial y catastro: Cartagena fortalece sus puntos de atención

2 Minutos de lectura
• Ahora en las oficinas de Catastro, los contribuyentes podrán acceder a información sobre su impuesto predial. Además, en la Oficina de…
Cartagena

Distrito autoriza a COOINTRACAR operación de nueva ruta Blas de Lezo–Bosque–Crisanto Luque–Centro–Bocagrande

2 Minutos de lectura
Los decretos también contemplan la ampliación del tradicional recorrido “Campestre–Castillo”, que ahora incluirá el barrio El Socorro. Mediante los Decretos 2124 del…
Cartagena

Preludio de Las Palmeras duplicó a Canapote y generó más de $1.700 millones para la economía local

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, informó sobre los empleos y el…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes