Bolívar

Clemencia: SENA & Alcaldía apoyan sueños e ideas de negocio de emprendedores

2 Minutos de lectura

Los interesados en conocer de las oportunidades que ofrece el Fondo Emprender lo pueden hacer a través de la página web www.fondoemprender.com


“Los beneficiados participaron de la convocatoria cerrada #202 que realizó el SENA, a través del programa Fondo Emprender, para fortalecer iniciativas y generar empleo en ese municipio”

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), a través del Fondo Emprender y con apoyo de la Alcaldía de Clemencia, entregó capital semilla a 10 pequeños empresarios en ese municipio bolivarense.

“Esta iniciativa busca fortalecer la calidad de vida de los emprendedores y sus familias, así como aportar al desarrollo económico del municipio. El SENA tiene la misión de construir de manera formal tejido empresarial, impactar el territorio y desarrollar la política presidencial CampeSENA”, aseguró Luz Dana Leal, directora de Empleo y Trabajo del SENA, durante la actividad.

A los emprendedores beneficiados (4 mujeres y 6 hombres) se les entregó la suma de $658.603.501 en capital semilla para aportar a sus ideas de negocios en los que se generarán 52 empleos directos para habitantes de la región.

Raúl Cabarcas, alcalde de Clemencia, dijo durante la entrega del capital semilla: “Este es el resultado de un gran trabajo en alianza con la administración y el SENA a través del Fondo Emprender, con el objetivo de generar empleo para nuestro territorio. Agradezco el acompañamiento y la oportunidad brindada. El SENA cree en los pequeños empresarios”.

Cabarcas Vásquez precisó que estos emprendedores son afortunados porque con este capital podrán salir adelante. “Seguiremos trabajando para cumplir los sueños de más emprendedores clemencieros. Estos hacen parte de  un fondo común alimentado por recursos municipales, del Sena y Fondo Emprender”, dijo.

“Ademas de agradecer la presencia de la directora Nacional de Empleo y Trabajo, Luz Dana Leal, y del director Regional del Sena, Jaime Torrado, en nombre de todos los clemencieros pedí la construcción de una Sede Sena en el municipio equipada para capacitar a nuestros aprendices”, indicó.

Entre los emprendimientos beneficiados de los sectores piscícolas y porcícolas se encuentran las granjas porcícolas María Clemencia, Acevedo, Doña Isabel, Los Suárez y Génesis; y las granjas piscícolas Villa Isabel, Puloi, Maiyupez y Las Denias de Berna. Además, figura el emprendimiento Porclem.

“Con esta iniciativa buscamos capacitar al talento humano, principalmente a los jóvenes, para entregar herramientas y habilidades que permitan desarrollar oficios requeridos por unidades productivas, generar autoempleo y atender la demanda de recurso humano en el sector industrial”, afirmó Jaime Torrado Casadiegos, director del SENA Regional Bolívar.

En 2022, a través del Fondo Emprender se visibilizaron 62 planes de negocios en ese departamento, en los que se generaron 249 empleos directos y se entregaron recursos aprobados por la suma de $4.777.674.124.

“Es de mucha satisfacción recibir este recurso para fortalecer mi emprendimiento. Gracias al Fondo Emprender, al SENA y a la Alcaldía de Clemencia por la oportunidad. El recurso recibido será invertido en maquinarias y equipos de publicidad”, señaló María Carolina Herazo, propietaria del emprendimiento Granja Porcícola María Clemencia.

La entrega de cheques se realizó de manera presencial en el Salón Blanco de la Alcaldía de Clemencia.

Noticias relacionadas
Bolívar

Afinia refuerza la infraestructura eléctrica en Bolívar con trabajos programados del 28 de julio al 3 de agosto

2 Minutos de lectura
Afinia, filial del Grupo EPM, continúa su plan de inversiones para modernizar y fortalecer la infraestructura eléctrica en Bolívar y otros departamentos…
BolívarCultural

¡Suena la música! FestiBandas 2025: el alma de Bolívar retumba en Cartagena

2 Minutos de lectura
Con redoblantes, clarinetes, bombardinos y cientos de sonrisas en el aire, arrancó oficialmente la versión número 13 del Festival de Bandas de…
Bolívar

Cuidar el bosque también paga: 21 familias de Bolívar conservan 213 hectáreas con apoyo de Cardique

2 Minutos de lectura
En  los Montes de María, donde el bosque seco tropical aún resiste al paso de los años y las amenazas humanas, 21…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes