Cartagena

En el marco del Día Mundial del Agua, Acuacar organiza foro sobre gestión responsable del agua

3 Minutos de lectura

-. Premian a 3 empresas con buenas prácticas en el manejo del agua

Con una profunda reflexión sobre la corresponsabilidad de la gestión del agua y la necesidad de “cambiar el chip” para transformar ideas, unir esfuerzos y sellar alianzas estratégicas de cooperación con el fin de compartir las mejores prácticas sostenibles, concluyó el I Foro de la Gestión Responsable del Agua: el agua como motor de desarrollo y competitividad, realizado en el hotel Intercontinental de Cartagena.

El evento, organizado por Aguas de Cartagena, contó con la participación de cerca de 200 personas vinculadas a los sectores hotelero, salud, educativo y restaurantes se logró un diálogo sincero alrededor de la conservación del agua.

Otras conclusiones generadas fue “unir esfuerzos para propiciar alianzas con la academia, instituciones y el gobierno con el fin de avanzar con pequeños pasos, compartiendo mejores prácticas y dando tiempo a construir proyectos con iniciativas pequeñas que se vuelven viables y generan sinergias”, afirmó uno de los panelistas participantes, Carlos Giraldo, gerente general de la Refinería de Cartagena. Esta empresa es la única en Latinoamérica certificada en el cálculo de su huella de carbono y avanza en un gran reto de ser agua neutral, mediante la reducción del

66% de la captación de agua para uso industrial de sus operaciones con cero vertimientos a cuerpos de agua.

El alto directivo fue enfático al asegurar que hay que innovar, calcular la huella hídrica, buscar alianzas con sinergias y descarbonizar, “pero esto no lo logramos solos sino consolidando alianzas y debemos empezar con pequeñas cosas y no esperar grandes proyectos de inversión para cerrar la brecha”.

Para la directora sectorial de Acueducto, Alcantarillado, Aseo y Gestión de Residuos de Andesco, Ángela Escarria, otro compromiso es lograr menos captación de agua, ser más eficientes con un uso responsable del recurso, generar más proyectos de inversión para los sectores de agua y saneamiento.

Dora Moncada, directora del Centro Nacional del Agua y la Biodiversidad de la Andi, comentó que “la apuesta es mirar cómo los actores participantes podemos contribuir a buscar estrategias colaborativas y colectivas en torno a la prevención, esquema y manejo del agua, así como hacer ejercicios de acupuntura estratégica pensando en la adaptación para el cambio climático”.

A su turno el director del EPA, Mauricio Rodríguez, resaltó que todo apunta a unir esfuerzos y al ordenamiento del recurso hídrico en cada territorio con un plan de desarrollo que establezca acciones de control y vigilancia. “Queremos una ciudad conectada, sostenible, de derechos y ordenada alrededor del agua. El reto es invitarlos a ser propositivos, a pensar con optimismo y constructivamente”, indicó.

El gerente general de Aguas de Cartagena, Manuel  Vicente Barrera, reiteró que el sistema de acueducto tiene una infraestructura robusta para atender la demanda diaria de 322.000 mil m3. Sin embargo, advirtió que enfrenta desafíos con el fenómeno de variación climática que está generando cambios en la condición de la fuente de abastecimiento del acueducto y además consideró que hay mal uso del alcantarillado por residuos sólidos de gran tamaño que arrojan a las redes, lo que colmata el sistema.

Al finalizar el Foro, Aguas de Cartagena hizo reconocimiento a tres empresas cartageneras por su liderazgo y ejemplo con sus buenas prácticas en la gestión responsable del agua: hotel San Agustín, lidera el ahorro de agua, restaurante Candé y el Hospital Universitarios por el cumplimiento de normativas con análisis físico-químicos, lavado de tanques y constante formación académica a sus trabajadores.

Aguas de Cartagena anunció que para el año 2025, entregará los premios a la Gestión Responsable del Agua, que serán un reconocimiento que busca motivar al tejido empresarial de la ciudad para implementar buenas prácticas en la gestión del agua. Las empresas que se postulen podrán optar por tres categorías: Silver, Gold y Platinum.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía de Cartagena socializa detalles del megaproyecto Malecón del Mar con comunidad de Marbella

1 Minutos de lectura
– El Distrito socializó los detalles técnicos del megaproyecto Malecón del Mar con la Comunidad de Marbella. – El megaproyecto contempla la…
Cartagena

Estudiantes de Colegios Amigos del Turismo vivieron jornada pedagógica para fortalecer el sentido de pertenencia por el patrimonio turístico

2 Minutos de lectura
Con el propósito de formar una nueva generación de ciudadanos conscientes de la riqueza patrimonial, histórica y cultural de su territorio, la…
Cartagena

Se pusieron la 10 por Cartagena: más de 17 mil ciudadanos impactados con campañas pedagógicas en Transcaribe

1 Minutos de lectura
La Alcaldía de Cartagena, a través de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, continúa promoviendo la cultura ciudadana y el cuidado de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes