Cartagena

EPA y Ruta Costera, unidos para sacar adelante proyectos ambientales en Cartagena

2 Minutos de lectura

• El convenio, firmado con el EPA Cartagena, permite generar investigación enfocada en la captura de dióxido de carbono (CO2) en manglares sembrados por Ruta Costera en la Ciénaga de la Virgen.

• La alianza contempla la publicación de un libro que promueve la investigación ambiental y el desarrollo sostenible en Cartagena. ⁠

En virtud de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, y Ruta Costera suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que permitirá el desarrollo de proyectos de investigación en materia ambiental.

Este convenio tiene como objetivo desarrollar proyectos científicos, tecnológicos y técnicos, así como promover la innovación, la investigación científica, la capacitación y la asesoría técnica especializada.

Entre los proyectos a ejecutar está la investigación para la potencial captura y almacenamiento de CO2 en mangles sembrados por Ruta Costera en la Ciénaga de La Virgen, lo que contribuye en la toma de decisiones y la implementación de herramientas de gestión para su conservación y mitigación del cambio climático. Además, la publicación del libro ‘Estudio forestal de las especies nativas e introducidas al ecosistema de bosque seco tropical del Caribe colombiano’, que busca fomentar la investigación ambiental y contribuir al desarrollo sostenible de Cartagena.

“La firma de este convenio nos permitirá obtener información de línea base por la potencial captura de CO2 en los mangles sembrados en la Ciénaga de la Virgen y aunar esfuerzos para desarrollar programas de conservación y protección de este ecosistema”, dijo Natalia Abello, gerente general de Ruta Costera.

De acuerdo con el director del EPA Cartagena, Mauricio Rodríguez, este es un proyecto fundamental para el futuro de Cartagena y para la mitigación de los efectos del cambio climático. Este convenio permitirá descubrir cuál es el verdadero potencial del manglar de la Ciénaga de la Virgen en atrapar el C02.

El convenio, firmado por Natalia Abello Vives, gerente general de Ruta Costera, concesionario a cargo de la Vía al Mar Cartagena – Barranquilla y la Circunvalar de la Prosperidad; y el Director del EPA Cartagena, Mauricio Rodríguez, tiene una vigencia de más de 3 años, con el fin de fomentar la gestión del conocimiento e investigación en materia ambiental, contribuyendo a la construcción de una cultura de conocimientos científicos sobre los temas ambientales de la ciudad. Esto, trabajando de la mano con diferentes instituciones del orden regional y local, con el fin de  incidir en una gestión ambiental inteligente y sostenible.

Noticias relacionadas
Cartagena

Inició el Foro Educativo Distrital: Educar para la participación ciudadana

1 Minutos de lectura
Con la presencia de más de 600 participantes, entre rectores, coordinadores, representantes de consejos directivos y académicos, se inició el Foro Educativo…
Cartagena

Justicia le da la razón a Yucelis Garrido: declaran nula tutela y sanción en su contra

2 Minutos de lectura
El Juzgado 11 Penal Municipal de Control de Garantías de Cartagenadeclaró la nulidad de una decisión anterior mediante la cual se había…
Cartagena

Cartagena sigue esperando: ministro de Defensa cancela nuevamente un consejo de seguridad en la ciudad

4 Minutos de lectura
_Peticiones ciudadanas como patrullajes de la Armada en los barrios y planes de desarme seguirán en el aire, tras un nuevo desplante…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes