Cartagena

DATT, comprometido con la seguridad vial: se esperan 180.000 visitantes por tierra

1 Minutos de lectura

_La autoridad de tránsito acompañó el lanzamiento del Plan Integral para Vacaciones y Receso Escolar de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ‘En la Vía, Juntos Cuidamos la Vida’._

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) está comprometido con la seguridad vial de la ciudad en la temporada de vacaciones, donde se estima que lleguen unos 180.000 visitantes por tierra, entre el 17 de junio y el 7 de julio de 2024.

En articulación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Policía de Tránsito y Transporte se han venido haciendo planes de control y vigilancia en los puntos de accesos a la ciudad, capacitaciones en empresas a todos los actores viales, para que cumplan las normas de tránsito como usuarios de las vías.

“Esta temporada tiene una alta afluencia de vehículos, y por eso estamos dando recomendaciones a motociclistas, a conductores que ingresan a la ciudad, motivando para que sean responsables, que no conduzcan en estado de alicoramiento, que parqueen en los puntos indicados, a cumplir las restricciones de tránsito que aplican en la ciudad, y a invitarlos para que utilicen transporte público”, precisó el director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT, José Ricaurte, durante el lanzamiento del Plan Integral para Vacaciones y Receso Escolar de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ‘En la Vía, Juntos Cuidamos la Vida’.

El funcionario anunció que se continuarán con escenarios pedagógicos con el equipo de educación vial, para que prevalezca la seguridad vial y también con el cuerpo operativo, identificando cualquier situación que se presente y que incida en la movilidad en la ciudad.

Durante el lanzamiento del Plan Integral para Vacaciones y Receso Escolar de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que se realizó en el kilómetro 0 de la Vía al Mar, se habilitó un aula móvil para la enseñanza de los motociclistas sobre el uso responsable de los implementos básicos necesarios para conducir, y como estímulo a su participación tuvieron la oportunidad de acceder a elementos de seguridad vial, como cascos y cinta reflectiva.

José Castro, motociclista cartagenero, se mostró satisfecho con la charla y dijo que “estas capacitaciones son interesantes, porque nos hablan sobre las normas de tránsito y sobre cómo debemos transportarnos con precaución”.

Noticias relacionadas
Cartagena

Con las puertas abiertas, el barrio 13 de Junio recibe a familias reubicadas de Chambacú

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena aplaude la transformación de vidas que cambiaron las casas de tabla por apartamentos en óptimas condiciones. El proceso…
Cartagena

Dumek Turbay solicita suspender el PEMP del Paisaje Cultural Fortificado por ausencia de socialización con comunidades

3 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay advirtió que el PEMP del Paisaje Cultural Fortificado no puede aprobarse sin participación ciudadana ni articulación con otros…
Cartagena

La Alcaldía de Cartagena y Liliana Majana llevan a El Canadiense y otros 19 niños a descubrir San Andrés en la Ruta del Saber 3.0

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Desarrollo Social realizan en la bella isla, la Ruta del Saber…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes