Cartagena

¡Buena esa! Dadis y Coosalud atienden a tres pacientes con trastornos mentales

2 Minutos de lectura

En un día normal, en la calle La Algodonera del barrio San Fernando, se inició una historia de esperanza y acción. El Departamento Administrativo de Salud Distrital (Dadis) y Coosalud EPS realizaron una operación de rescate y atención especializada para tres hermanos adultos con enfermedades mentales.

El director del Dadis, Álex Tejada Núñez, recibió la noticia hace días. No dudó en actuar, y junto a su equipo planeó la estrategia y después de cumplir con los requisitos de rigor, se dirigió al lugar donde se encontraban los pacientes. Al llegar, se encontraron con una realidad difícil: tres personas fuera de sí, en otro mundo, idas, necesitadas de ayuda profesional. Sin perder tiempo, el equipo sanitario procedió con el traslado de los pacientes a la IPS Fundación GAEC, un centro especializado en salud mental.

Mientras supervisaba el traslado, Tejada Núñez comentó con determinación: “Los pacientes con patologías de salud mental, si tienen una persona que hable con ellos, que los atienda, que les entregue los medicamentos a tiempo y les organice actividades lúdicas, seguramente van a estar mucho mejor. Es lo que esperamos con esta familia durante su estadía en un centro especializado”.

El compromiso del alcalde Dumek Turbay Paz por mejorar la calidad de vida de los cartageneros se reflejó en cada paso de esta intervención. Para asegurar un seguimiento continuo, se instaló una mesa permanente de salud mental. Además, se planificó una coordinación con Corvivienda para mejorar las condiciones de la vivienda de los pacientes, asegurando así un entorno digno y saludable para su recuperación.

Este esfuerzo forma parte de la misión de la administración actual de proporcionar una salud digna y humanizada a las familias más vulnerables de Cartagena. “Por varios años, estas familias han esperado respuesta a sus necesidades por parte del Estado. Hoy, gracias al esfuerzo conjunto entre el Dadis y los prestadores de salud, se da solución a esta familia”, afirmó Tejada con satisfacción.

Por su parte, Sandra Rojas, gerente regional de Coosalud EPS, entidad a la que están afiliados los pacientes, resaltó la prioridad de garantizar los servicios de salud para estabilizar a los miembros de la familia. “Lo primero es estabilizarlos, luego seguiremos trabajando para su recuperación integral”, declaró.

La intervención no pasó desapercibida por los habitantes de la calle La Algodonera de San Fernando. Alejandrina Pájaro, vecina del barrio San Fernando, observó con gratitud la presencia de las autoridades de salud y de entidades como la Unidad de Adulto Mayor de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social. “Es alentador ver que no estamos solos y que nuestras necesidades están siendo atendidas”, comentó visiblemente emocionada.

En medio de la rutina diaria y las adversidades, esta historia de acción y solidaridad nos muestra que con pequeñas acciones podemos salir adelante. Desde este portal, exhaltamos el trabajo conjunto entre el Dadis y Coosalud.

Noticias relacionadas
Cartagena

Secretaría de Planeación socializa el diagnóstico del POT ante el CTP y el Consejo Consultivo de Ordenamiento

3 Minutos de lectura
– _Estas dos instancias de participación y asesoría en temas de planeación y ordenamiento territorial destacaron el trabajo técnico y participativo realizado…
Cartagena

Mañana viernes el turno es pa’l “Barrio Querido”: el Preludio de la Localidad 3 pondrá a bailar a Blas de Lezo y sus alrededores

2 Minutos de lectura
_Con una nómina de artistas increíble y la belleza de nuestras reinas, la invitación de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias,…
Cartagena

Dumek Turbay revive el legado cívico de Vicente Martínez Martelo con la renovación del salón que honra su memoria

3 Minutos de lectura
_El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay, encabezó el acto de reconocimiento y la entrega del renovado Salón Vicente Martínez Martelo, en…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes