Cartagena

Alcaldía y Conservación Internacional firman memorando para preservar los ecosistemas

2 Minutos de lectura

En el Parque Espíritu del Manglar, el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, y la ONG Conservación Internacional formalizaron un Memorando de Entendimiento destinado a preservar los ecosistemas locales. A esta importante firma también asistió Angelo Bacci, Director General de Cardique, en representación de la entidad ambiental que se suma activamente a este compromiso conjunto.

Este memorando representa un compromiso compartido para la protección de los ecosistemas locales y subraya la importancia de la colaboración entre múltiples actores para enfrentar los desafíos ambientales globales.

El alcalde Turbay Paz expresó: “Con estas alianzas buscamos cuidar y preservar nuestros cuerpos de agua y nuestro medio ambiente. Firmamos aquí para que todos puedan conocer el trabajo que hemos realizado desde la Alcaldía. Nuestro objetivo es unir nuestros cuerpos de agua y establecer un transporte acuático, por lo que estoy satisfecho con esta firma”.

El acuerdo tiene como objetivo optimizar recursos y compartir experiencias, aprovechando el conocimiento local y el compromiso con el desarrollo sostenible de la Alcaldía de Cartagena, así como la experiencia técnica y metodológica en conservación de biodiversidad y manejo ambiental de Conservación Internacional. Cardique aportará su experticia en la gestión y protección de ecosistemas clave como los manglares, caños y lagunas de la región.

Fabio Arjona, director ejecutivo de Conservación Internacional, confirmó: “En la renovación del memorando de entendimiento participan otras autoridades ambientales que comparten el objetivo de gestionar, restaurar y conservar los manglares, caños y lagunas de Cartagena”.

Francisco Castillo, asesor de Asuntos Ambientales del despacho del Alcalde, destacó: “Acabamos de firmar un compromiso para la preservación del ecosistema del manglar, que abarca desde Juan Angola hasta la Ciénaga de la Virgen. Nuestro objetivo es proteger el medio ambiente para que todos puedan disfrutarlo en óptimas condiciones”.

La colaboración entre la Alcaldía Mayor de Cartagena, Conservación Internacional y Cardique permitirá desarrollar e implementar estrategias más robustas y adaptadas a las necesidades específicas del entorno cartagenero. Juntos, podrán fortalecer la capacidad de gestión y respuesta ante desafíos ambientales como la pérdida de hábitats y el cambio climático, mediante el uso compartido de recursos y tecnologías avanzadas.

Además, se promoverá la sensibilización y educación ambiental a través de programas educativos y campañas de concientización. También se crearán políticas y proyectos que reflejen tanto las necesidades locales como las globales, incluyendo iniciativas para la restauración de hábitats, la protección de especies en peligro y la gestión sostenible de los recursos naturales.

Este acuerdo simboliza una oportunidad para unir esfuerzos en la creación de un futuro más verde y sostenible, en el que el desarrollo urbano y la conservación ambiental puedan coexistir en armonía.

A la firma del memorando asistieron también María Abonado, Asesor de Cooperación Internacional; Angelo Bacci, Director General de Cardique; Carlos Correa, Líder Investigador de Conservación Internacional; y representantes del Establecimiento Público Ambiental (EPA).

Noticias relacionadas
Cartagena

Villa Hermosa recupera la luz: 97 familias agradecen gestión inmediata del alcalde Dumek Turbay

1 Minutos de lectura
_Cartagena atraviesa una temporada con altas temperaturas y con oleadas de calor, por lo que habitantes de Villa Hermosa estaban desesperados por…
Cartagena

Cartagena traza su hoja de ruta para convertirse en un destino turístico de clase mundial con DestinationNEXT

2 Minutos de lectura
_Durante tres días, toda la columna vertebral del sector turístico se unió para trabajar de manera mancomunada, construyendo el futuro del turismo…
Cartagena

Un acceso digno para niños y jóvenes deportistas: Alcalde Dumek Turbay entregó la Carrera 59F en Los Calamares

2 Minutos de lectura
_• Son 200 metros lineales de pavimento en concreto rígido que benefician a más de 40 familias y centenares de niños, jóvenes…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes