Cartagena

Director de Cardique hace un llamado a coordinar esfuerzos para proteger el Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo

2 Minutos de lectura

_Ángelo Bacci, director de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), celebró las convocatorias con el fin de generar avances en la restauración ambiental del Archipiélago, pero pidió mayor coordinación entre las entidades para acelerar el proceso._

En el marco de los esfuerzos para cumplir con la sentencia emitida por el Consejo de Estado en 2011, que ordena la restauración y protección ambiental del Archipiélago de Nuestra Señora del Rosario y San Bernardo, el director de Cardique, Ángelo Bacci, hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales para unir fuerzas y maximizar los impactos de las intervenciones en esta zona insular.

“Estamos complacidos con los avances logrados hasta el momento, pero es crucial que exista una mejor coordinación entre el Ministerio de Ambiente, la Alcaldía de Cartagena y todos los actores involucrados para ser más eficientes y eficaces en la restauración del archipiélago”, expresó Bacci. “Es prioritario que estos recursos naturales, que están siendo gravemente impactados, se unan a un proceso de recuperación integral”.

Durante una reunión organizada por la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, se discutieron los próximos pasos para garantizar el cumplimiento de las órdenes de la sentencia, cuyo objetivo es recuperar el equilibrio ecológico y sostenible de este frágil ecosistema. En la reunión participaron diversas entidades con competencias en el área insular, así como representantes de las comunidades locales.

La articulación entre las entidades y la comunidad ha sido bien recibida, según el director de Cardique. “Lo que buscamos es trabajar de la mano con las comunidades para que, junto con el Estado en pleno, podamos llevar a cabo las intervenciones más beneficiosas en sus territorios”, señaló Bacci, destacando la importancia de la participación comunitaria en el proceso de restauración ambiental.

Así mismo, Francisco Castillo, asesor del despacho del alcalde para asuntos ambientales, recalcó que Cardique ha sido un socio estratégico en temas de autoridad y gobernanza en procesos como el Ecobloque.

La sentencia del Consejo de Estado obliga a las autoridades a abordar las múltiples problemáticas ambientales que afectan al archipiélago, entre ellas la ocupación de bienes baldíos y su impacto negativo en las condiciones ambientales de las Islas del Rosario y San Bernardo. En la reunión se reafirmó el compromiso de todas las entidades para cumplir con las medidas necesarias que permitan la restauración y conservación de estos territorios insulares.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena da el primer paso en la formulación de la Política Pública de Legalización Urbanística

3 Minutos de lectura
_En un hecho histórico, más de 40 mil familias transformarán su calidad de vida_ _La Dirección de Control Urbano, a través de…
Cartagena

Conoce los días cívicos para disfrutar de las Fiestas de Independencia 2025

1 Minutos de lectura
_El alcalde Mayor, Dumek  Turbay Paz, firmó el Decreto que busca rescatar y empoderar la tradición novembrina con una histórica agenda festiva._…
Cartagena

Cartagena estrena agenda festiva para vivir un fin de semana lleno de sabor y tradición

3 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del IPCC y Corpoturismo, invita a propios y a visitantes a disfrutar con sana convivencia…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes