Nacional

Gobernador Blel: Una cruzada por el Canal del Dique

1 Minutos de lectura

El gobernador de Bolívar, Vicente Antonio Blel Scaff, emprendió una cruzada por el Canal del Dique que lo ha llevado a tocar las puertas del alto gobierno para que continúe con el macroproyecto del Canal del Dique, que no sólo busca restaurarlo ambientalmente sino recuperar la navegabilidad.

 

Ante la decisión que tomó esta tarde el nuevo ministro de Transporte, Guillermo Reyes, de suspender la adjudicación del millonario contrato del Canal del Dique, Blel llamó a la unión de los gremios, el sector ciudadano y político para entre todos lograr aclarar al Gobierno entrante continúe con el proceso.

 

El Ministro dijo que se decidió suspender la adjudicación de este proyecto tan importante para la región y las poblaciones involucradas. “La decisión de suspensión irá hasta el 12 de septiembre, será la última que se hace. Lo hicimos por razones de prudencia, socialización y de debida diligencia”, afirmó el ministro Reyes.

 

Una necesidad

 

“Es un desafío sacar adelante este proyecto anhelado desde hace muchos años. Desde cuando fui diputado, en 2004, se está hablando de este macroproyecto que beneficia a la ciudad y al Departamento e Bolívar. Realmente hemos solicitado que se continúe con el proceso para adjudicar este gran proyecto, obviamente de la mano de las comunidades de los 10 municipios de Bolívar que se benefician y sobre todo que piensen en todas las personas que son damnificadas por el invierno que todos los años sufren por las inundaciones. Sería de gran ayuda que se pueda mejorar la navegabilidad del Canal del Dique los 365 días del año y que podamos tener el sistema de exclusas para que los sedimentos no ingresen a la Bahía y que no se ponga en riesgo el canal de acceso a la misma”, dijo

 

“Estamos preocupados por la suerte de este proyecto y sería una gran bendición que el Gobierno nacional mire hacia nuestro territorio, sacando este gran proyecto adelante.

Es un proyecto que ha tenido 16 consultas previas y que ha sido socializado. Quiero invitar a las voces que están inconformes con la iniciativa, a que lo conozcan y revisen su alcance. Tenemos una oportunidad única como territorio, pues se van a generar más de 60.000 empleos y oportunidades para las poblaciones ribereñas”, indicó.

Noticias relacionadas
Nacional

Jorge Benedetti y Camilo Galeano: liderazgo caribeño detrás de la Ley para la Paz con Rostro de Mujer

3 Minutos de lectura
-. Por primera vez en Colombia, la reincorporación tiene nombre propio y rostro femenino. Con la sanción de la Ley 2487 del…
Nacional

Gestora Social de Cartagena participó en la II Cumbre Nacional de Gestión Social de Veolia

1 Minutos de lectura
_La primera dama Liliana Majana compartió con otras gestoras sociales de todo el país para compartir experiencias sobre desarrollo sostenible y acelerar…
Nacional

Alcalde Dumek Turbay en el Congreso de Fenalco:“Cartagena brilla como referente de progreso en Colombia”

2 Minutos de lectura
_En el Congreso Nacional de Comerciantes y Empresarios, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, envió un mensaje contundente a los líderes económicos…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes