Cartagena

Primero la vida: Transcaribe realiza simulacros de accidente, en el marco del mes de la seguridad vial

1 Minutos de lectura

_Con actividades pedagógicas de sensibilización y preparación se busca disminuir la accidentalidad en el sistema._

En el marco del mes de la seguridad vial 2024 “Primero la vida”, Transcaribe y las empresas concesionarias de la operación buscar mejorar la preparación de su personal en la prevención y atención de accidentes de tránsito, con la realización de simulacros de estos siniestros en sus patios.

Estos simulacros hacen parte de la agenda del mes de la seguridad vial, que busca promover e incentivar una cultura de seguridad vial desde un enfoque integral, con actividades lúdico-pedagógicas y de sensibilización, dirigidas a preservar la vida y la integridad de todos los actores viales.

“Con estas actividades tomamos más consciencia de a lo que nos exponemos todos los actores viales, ojalá lo hiciéramos más seguido. Le pido a la ciudadanía que tomemos consciencia, respetemos los límites de velocidad, las intersecciones, las cebras, los semáforos”, indicó Carlos Blanco Mieles, operador de articulado que participó del ejercicio.

“Primero la vida” es el eje central del mes de la seguridad vial, y todas las acciones están encaminadas en disminuir la accidentalidad en el sistema y no volver a registrar fallecimientos por esta causa, como lo expresó Ercilia Barrios Flórez, gerente de Transcaribe.

“Queremos llamar la atención de todos los actores viales para frenar las imprudencias, las infracciones, y los comportamientos contrarios a la convivencia. Que ningún actor ponga en riesgo su vida ni la de los demás, que cumplamos con nuestra cuota de cuidado, de respeto, de responsabilidad”, afirmó la gerente.

Las empresas concesionarias son parte activa de estas acciones. “El exceso de confianza nos puede costar, por eso con estos simulacros, además de cumplir los requisitos del plan estratégico de seguridad vial, nos ayuda a tomar consciencia y tener una actitud preventiva frente a estas situaciones, y cómo es nuestro nivel de respuesta a estos eventos”, expresó José Martínez Aparicio, profesional de cultura de seguridad vial de Sotramac.

Noticias relacionadas
Cartagena

Villa Hermosa recupera la luz: 97 familias agradecen gestión inmediata del alcalde Dumek Turbay

1 Minutos de lectura
_Cartagena atraviesa una temporada con altas temperaturas y con oleadas de calor, por lo que habitantes de Villa Hermosa estaban desesperados por…
Cartagena

Cartagena traza su hoja de ruta para convertirse en un destino turístico de clase mundial con DestinationNEXT

2 Minutos de lectura
_Durante tres días, toda la columna vertebral del sector turístico se unió para trabajar de manera mancomunada, construyendo el futuro del turismo…
Cartagena

Un acceso digno para niños y jóvenes deportistas: Alcalde Dumek Turbay entregó la Carrera 59F en Los Calamares

2 Minutos de lectura
_• Son 200 metros lineales de pavimento en concreto rígido que benefician a más de 40 familias y centenares de niños, jóvenes…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes