Cartagena

Cartagena, referente en educación con el primer Centro de Excelencia en América Latina

2 Minutos de lectura

“Este Centro de Excelencia marca un hito en la educación para la primera infancia, posicionando a Cartagena como líder en el desarrollo de futuros ciudadanos.”

_La ciudad cuenta con el primer Centro de Excelencia Educativa de América Latina, ubicado en Pasacaballos, que atiende a más de 200 niños y niñas de la localidad 3._

El Centro de Excelencia para la Primera Infancia de Pasacaballos celebró su primer año de funcionamiento, consolidándose como uno de los mayores logros en educación inicial en Cartagena, reconocido, incluso, por el Ministerio de Educación Nacional.

Gracias a una alianza entre el Colectivo Traso y la Alcaldía Mayor de Cartagena, el Centro combina recursos innovadores, metodologías especializadas y un entorno diseñado para potenciar el desarrollo integral de los niños y niñas en su etapa más crucial.

“La formalización de este centro y los avances alcanzados forman parte de nuestra visión de garantizar una educación para todos, a lo largo de la vida”, afirmó Alberto Martínez, secretario de Educación.

El Centro de Excelencia ofrece un espacio basado en estándares internacionales, diseñado para maximizar las capacidades de los niños y niñas, y fortalecer la participación de padres, comunidad y personal especializado en la atención a la primera infancia.

Con este modelo, Cartagena no solo lidera en cobertura, sino que se posiciona como referente en calidad educativa para la primera infancia en Colombia y América Latina.

Nuevos grupos y avances en educación inicial

Durante este año, según destacó el secretario de Educación, el gobierno distrital abrió nuevas ofertas de primera infancia en 23 instituciones educativas y proyecta alcanzar 40 para el 2025.

Innovación en aulas hospitalarias

Cartagena es la primera ciudad del país en ofrecer servicios educativos para la primera infancia en aulas hospitalarias, como las ubicadas en la Casa del Niño y la Clínica Blas de Lezo, logros reconocidos oficialmente en el SIMAT.

Aulas inclusivas y sostenibles

En el marco del Gran Acuerdo por la Educación, se han construido cuatro aulas nuevas para primera infancia en instituciones como Cerros de Albornoz, Caño del Oro y El Ambientalista, con diseños ecológicos que destacan por su sostenibilidad.


 Dotación de calidad

Aliados estratégicos han equipado aulas de primera infancia en colegios como San Francisco de Asís, 20 de Julio, Fredonia, Madre Gabriela, Liceo Bolívar (sede La Paz) y Caño del Oro, garantizando ambientes adecuados para el aprendizaje y el desarrollo infantil.

Noticias relacionadas
Cartagena

Chambacú se despide del pasado: los últimos habitantes del Papayal entregan su hogar para dar paso al Complejo Deportivo Nuevo Chambacú

2 Minutos de lectura
_En total, a través de la gestión de la Alcaldía Mayor de Cartagena, 104 familias que habitaban en medio de precarias invasiones…
Cartagena

Lactar es amar inicia su segunda edición para fortalecer la lactancia materna y la crianza amorosa en Cartagena

1 Minutos de lectura
_En total, 200 madres gestantes y lactantes de la zona urbana, corregimental e insular de la ciudad harán parte del programa, que…
Cartagena

Cartagena cumple una deuda de 18 años: el Distrito toma posesión de terrenos en la Urbanización Emmanuel para un nuevo espacio deportivo

3 Minutos de lectura
_Con esta acción ya son más de 190 mil metros cuadrados que suman al espacio público en esta administración, gracias al trabajo…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes