Bolívar

Conservatorio “Adolfo Mejía Navarro” de Unibac: 10 años “In Crescendo”

2 Minutos de lectura

La más importante institución de formación musical universitaria en el Caribe colombiano, el Conservatorio de Música “Adolfo Mejía Navarro” (CMAM) de Unibac, está cumpliendo 10 años de fundación.

Por iniciativa de la rectora Sacra Nader, a través del Acuerdo 10 del 27 de noviembre de 2014 del Consejo Directivo de Unibac, se creó el CMAM, que actualmente es una de las tres facultades de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar.

Al transformar la antigua Escuela de Música en todo un Conservatorio, se apostó a la vinculación y paulatina cualificación posgradual de los docentes en las áreas instrumentales, vocales, teóricas e investigativas, pasando de contar con un magister en 2014, a tener en su planta docente a 2 doctores y 20 magister en 2024.

En enero de 2015 el doctor en música Germán Céspedes Díaz es designado por la rectora Sacra Nader como primer director del recién creado CMAM, y continúa frente a la dirección musical de la Orquesta Sinfónica de Bolívar Unibac.

El alto nivel académico logrado sirvió para recibir de parte del Ministerio de Educación Nacional, la Acreditación de Alta Calidad por 6 años, mediante la Resolución 03133 del 1 de marzo de 2021.

El énfasis del programa del Conservatorio Adolfo Mejía es la interpretación instrumental o vocal como solista, que está respaldada por una amplia práctica profesional en diversos conjuntos y estilos y cimentada sobre una base teórica y metodológica que permiten al egresado explorar y generar nuevos conocimientos y crear nuevas oportunidades en diversos ámbitos del mercado laboral.

Los alumnos del Conservatorio tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades en formaciones grupales, siendo la principal la Orquesta Sinfónica de Bolívar, la única de carácter permanente en el Caribe colombiano, y cuyo talento nutre a formaciones sinfónicas temporarias.

También se encuentran la Banda Sinfónica Giovanni de Sanctis, Orquesta de Guitarras “Adolfo Mejía Navarro”, coro polifónico Zino Younusas, coro Voci del Mare, coro góspel Royal Harmony, Unibac Jazz & Jam, Unibac Big Band, Unibac Tropical, Banda Sabanera Unibac, Unibac Charanga Woman, entre otras.

En esta década de fructífera tarea, el CMAM tiene una gestión internacional con convenios de distinto orden, que propician y facilitan la movilidad de docentes y estudiantes. De igual forma, organiza eventos académicos de creciente trascendencia, como las Clínicas Instrumentales, Clínicas Kids, Campamento orquestal Soy Orquesta, oferta de formación musical lúdica para niños y jóvenes.

Las agrupaciones del CMAM reciben frecuentes invitaciones para participar en eventos regionales, nacionales e internacionales, y acumula un abundante palmarés de premios y distinciones.

Estos resultados expresados en hechos y cifras ratifican el liderazgo, la confianza y credibilidad construidas por el CMAM de Unibac dentro del ecosistema cultural y académico colombiano.

Es indiscutible que en este trasegar de diez años, el CMAM ha seguido con denuedo y disciplina la visión declarada en 2014, según la cual el Conservatorio de Música de Unibac “será reconocido como el primer programa de formación universitaria para músicos en el Caribe colombiano, por la excelencia de sus procesos y productos académicos, de investigación, artísticos y culturales”.

Noticias relacionadas
Bolívar

Benjamín Diffilipo: una vida al servicio del agua y la tierra desde el corazón de Cardique

3 Minutos de lectura
“Con gratitud y serenidad, Benjamín Diffilipo Valenzuela se despide de Cardique tras 28 años de servicio” Ingeniero químico, ambientalista de vocación y…
BolívarMedio Ambiente

Cardique incentiva el ecoturismo para promover la conservación en la Ciénaga Grande de Marialabaja

1 Minutos de lectura
Con la belleza que ofrece la Ciénaga Grande como telón de fondo, pescadores y campesinos de Puerto Santander, en Maríalabaja,  culminaron este…
Bolívar

Santa Catalina inaugura su primera Casa de Justicia para fortalecer el acceso a los servicios institucionales

1 Minutos de lectura
El municipio de Santa Catalina dio un paso decisivo hacia el fortalecimiento del acceso a la justicia y la institucionalidad con la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes