CartagenaEconómicasInternacional

Cámara de Comercio de Cartagena representó a Colombia en el Congreso Internacional del Comercio Detallista y Turismo de Las Américas

1 Minutos de lectura

La Cámara de Comercio de Cartagena participó por Colombia en el XXXI Congreso Internacional del Comercio Detallista y Turismo de las Américas, celebrado en Chile del 8 al 12 de octubre. Esta es la cita más importante de los empresarios Mipymes de este sector de las economías para los países del continente.

Desde el 2013, la Cámara de Comercio de Cartagena ha representado a Colombia en el congreso, logrando durante estos 12 años la participación activa de más de 25 empresarios en el evento académico y la inspiración para crear novedosas estrategias aplicadas a nuestro país, dado que el objetivo es lograr una retroalimentación e incorporar en nuestro territorio las lecciones aprendidas desde los programas de formación dirigidos a microempresarios.

Gracias a las experiencias compartidas y las tendencias discutidas a lo largo de las ediciones de este congreso, la Cámara ha podido identificar necesidades específicas del sector detallista y desarrollar capacitaciones enfocadas en áreas que potencian su crecimiento, con programas como Yo Crezco, FortaleSER y Crecer Juntos.

El tema central este año en el XXXI Congreso Internacional del Comercio Detallista y Turismo de las Américas fue “La Situación actual del Sector Comercio y Turismo” y, de acuerdo a esa línea, la Cámara de Comercio de Cartagena llevó a cabo varias ponencias. En una de ellas, liderada por Mery Sofía Herrera, Profesional de Soluciones Empresariales, se abordó la relevancia del sector dentro del tejido empresarial y los diferentes programas y proyectos que la entidad ha desarrollado y sigue impulsando para fortalecer las habilidades comerciales del sector.

Otra de las ponencias de la Cámara de Comercio de Cartagena fue “La IA y el Comercio Detallista”, que buscó poner de manifiesto la necesidad de seguir impulsando el aprendizaje y uso de herramientas tecnológicas en estos micronegocios, lo cual permite a los microempresarios mejorar sus capacidades comerciales y de gestión, fortaleciendo su competitividad en un mercado cada vez más digitalizado.

Los empresarios Mipymes son el motor de las economías y los mayores generadores de empleo, por lo cual este tipo de espacios fortalece el desarrollo de los países y destaca la relevancia del sector.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena avanza: Alcaldía concreta la adquisición de 55 nuevos buses para fortalecer Transcaribe.

3 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, a través de Transcaribe, eligió a la mejor propuesta en una convocatoria pública. Los nuevos buses solucionarán las…
Cartagena

Secretaría de Planeación socializa el diagnóstico del POT ante el CTP y el Consejo Consultivo de Ordenamiento

3 Minutos de lectura
– _Estas dos instancias de participación y asesoría en temas de planeación y ordenamiento territorial destacaron el trabajo técnico y participativo realizado…
Cartagena

Mañana viernes el turno es pa’l “Barrio Querido”: el Preludio de la Localidad 3 pondrá a bailar a Blas de Lezo y sus alrededores

2 Minutos de lectura
_Con una nómina de artistas increíble y la belleza de nuestras reinas, la invitación de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes