Cartagena

Inicia la Magia de Compartir: Juliana Aray lleva esperanza a comunidades en Cartagena

1 Minutos de lectura

Diciembre comenzó con un gesto de solidaridad en Cartagena gracias a la campaña “La Magia de Compartir”, liderada por la representante a la Cámara, Juliana Aray Franco. En esta primera jornada, más de 2000 niños de los barrios Loma Fresca, Nelson Mandela, sector Los Robles, Villa Hermosa y Las Vegas, además de San José de los Campanos, en el sector Campanita, disfrutaron de una merienda que simboliza el inicio de un mes lleno de esperanza para las familias más vulnerables.

“Queremos llevar alegría y apoyo a las comunidades que más lo necesitan. Hoy entregamos alimentos gracias a donaciones de empresas como Coolechera y panadería La Sara, para generar un impacto real en estos hogares. La seguridad alimentaria es una prioridad para nosotros, especialmente en comunidades vulnerables, y seguiremos trabajando para garantizar que ningún niño se quede sin acceso a una alimentación digna”, afirmó Juliana Aray.

La actividad también contó con el respaldo de líderes locales como Keily Collante, de Loma Fresca, quien agradeció emocionada: “Es un detalle que llena de alegría a nuestros niños y les da esperanza en esta época tan especial”.

Por su parte, Diana Jiménez, directora de la Fundación Biopsicosocial, que coordina un comedor ludoteca en San José de los Campanos, enfatizó: “Estas acciones son un aliciente para los 160 niños, de entre 1 y 14 años, que diariamente reciben alimentos y apoyo en nuestro espacio comunitario”.

Con sonrisas y muestras de gratitud, los niños recibieron bebidas lácteas y panes donados, gracias a la colaboración de empresas comprometidas con el bienestar social. Iris Moreno Garrido, manipuladora de alimentos en el comedor comunitario, destacó la importancia de este apoyo para las familias: “Ver la alegría de los niños nos motiva a seguir trabajando por ellos”.

La campaña “La Magia de Compartir” continuará recorriendo varios municipios de Bolívar, llevando detalles y esperanza a más familias vulnerables. Esta iniciativa no solo busca entregar donaciones, sino también visibilizar la importancia de la seguridad alimentaria como un derecho fundamental para las comunidades más necesitadas.

Noticias relacionadas
Cartagena

Inició el Foro Educativo Distrital: Educar para la participación ciudadana

1 Minutos de lectura
Con la presencia de más de 600 participantes, entre rectores, coordinadores, representantes de consejos directivos y académicos, se inició el Foro Educativo…
Cartagena

Justicia le da la razón a Yucelis Garrido: declaran nula tutela y sanción en su contra

2 Minutos de lectura
El Juzgado 11 Penal Municipal de Control de Garantías de Cartagenadeclaró la nulidad de una decisión anterior mediante la cual se había…
Cartagena

Cartagena sigue esperando: ministro de Defensa cancela nuevamente un consejo de seguridad en la ciudad

4 Minutos de lectura
_Peticiones ciudadanas como patrullajes de la Armada en los barrios y planes de desarme seguirán en el aire, tras un nuevo desplante…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes