Bolívar

Superintendencia de Salud levanta vigilancia especial que tenía a la ESE Hospital Universitario del Caribe

3 Minutos de lectura

La Gobernación de Bolívar ha entregado, este año, el piso 8 completamente nuevo y dotado; así como el aréa de estomatología. “El HUC es un ejemplo de cómo se puede salir de la situaciones difíciles con buen manejo, inversión y sentido social”, aseguró el mandatario.

Cartagena de Indias, 2 de diciembre de 2024. El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, se mostró satisfecho con la decisión adoptada por la Superintendencia de Salud de levantar las medidas especiales que desde 2016 tenía contra la ESE Hospital Universitario del Caribe (HUC).

“Hoy el HUC es el hospital público más importante de la región Caribe y solo este año hemos habilitado el piso 8, el cual fue completamente dotado. Además, creamos la unidad de estomatología y cirugía oral”, destacó Arana Padauí al conocer el levantamiento de las medidas especiales por parte de Supersalud.

Agregó el mandatario departamental que se está a la espera que salga la aprobación, ojalá antes que finalice el año, para la recuperación, remodelación y dotación del piso 5, para la unidad de Hemodinamia.

La medida de levantamiento se da mediante  Resolución 2024420000015422-6 del 28 de noviembre de 2024, como resultado del seguimiento realizado por este Organismo de Inspección, Vigilancia y Control.

La ESE, con el acompañamiento de la Gobernación de Bolívar, a través del seguimiento y las órdenes impartidas por la Superintendencia Nacional de Salud logró avances entre otros como:

• Brindar a los usuarios un servicio de salud en condiciones de

calidad, efectividad, oportunidad y seguridad para el paciente.

• Aumento de la capacidad instalada con la habilitación de 58 camas adicionales para alcanzar un total de 361 camas.

• Reorganización del área de urgencias que ha permitido la reducción en los tiempos de atención en triage, de 53 a 23 minutos promedio.

• Fortalecimiento de las medidas de seguridad del paciente evidenciado en la reducción de la tasa global de infecciones hospitalarias de 0,35% a 0,21%

• Mejora en la gestión de las PQRD a través de la implementación de tecnologías  de la información.

• A septiembre de 2024 mostró aumento en el valor de facturación en un 26% con  relación a septiembre de 2023.

• A septiembre de 2024 presenta mejoras en cuanto a su Estado de Situación  Financiera con relación a septiembre de 2023, aumentando el activo en un 30%,  disminuyó el monto del pasivo en el 22 y el patrimonio muestra un  comportamiento positivo.

• Ha mostrado una tendencia positiva en cuanto a las gestiones de defensa judicial  evidenciadas a través del seguimiento en el aplicativo Fénix en procura de los  intereses de la entidad.

• De acuerdo con la información reportada, la ESE no presenta riesgo jurídico en  cuanto a demandas ejecutoriadas en contra y procesos ejecutivos.

A la fecha, la ESE se encuentra encaminada a la mejora institucional y tiene equilibrio en su operación y mitigación del riesgo de daño antijuridico con la implementación en 360 grados del programa de seguridad del paciente en todos los servicios.

Por tal motivo la Supersalud a través de la Resolución que ordenó el levantamiento de  la vigilancia especial, precisando que los aspectos por culminar o mejorar serán objeto  de seguimiento dentro del marco de las acciones de inspección y vigilancia en cabeza  de esta Superintendencia, como parte del compromiso de esta entidad en continuar con  el fortalecimiento del esquema de seguimiento a los vigilados”, señala la Supersalud en un comunicado de prensa.

Después de ocho años de afrontar estas medidas, la Superintendencia de Salud tomó decisión de levantarlas.

Dicha entidad tomó esta determinación y fue mucho más allá al mostrar el caso HUC como un ejemplo exitoso en el país de buenos manejos administrativos y financieros durante el tiempo que ha estado bajo supervisión de la Superintendencia de Salud.

Por último, anunció que para enero de 2025 se iniciará la modernización de la fachada del Hospital Universitario del Caribe.

Noticias relacionadas
Bolívar

Gobernación de Bolívar construirá nuevo acueducto de Las Piedras (San Estanislao de Kostka)

1 Minutos de lectura
Otra gran inversión en agua potable anunció el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí. A través de Aguas de Bolívar fueron contratadas…
Bolívar

Bolívar se une en la lucha contra el cáncer con educación, prevención y atención oportuna

3 Minutos de lectura
-. Jornadas académicas, testimonios y estrategias fortalecen la respuesta departamental en el Día Mundial contra el Cáncer En el marco del Día…
Bolívar

Beneficiarias de Matié fortalecen sus saberes gastronómicos con Juan del Mar

2 Minutos de lectura
IUn intercambio de experiencias y saberes se vivió en el taller “Magia de sabores”, impartido por el reconocido chef cartagenero Juan del…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes