Cartagena

Jóvenes en situación de riesgo transforman su futuro a través del emprendimiento

2 Minutos de lectura

_Durante varios meses 45 jóvenes recibieron capacitación en diferentes oficios por parte del Politécnico Americano_

Luego de un proceso de varios meses en los cuales recibieron atención psicosocial integral, apoyo emocional y espiritual, fortalecimiento de habilidades y formación académica, 45 jóvenes en situación de riesgo se certificaron en oficios como peluquería, barbería, manipulación de alimentos y preparación de comidas rápidas.

Estos jóvenes que hacen parte del Programa de Atención Integral a Jóvenes en Situación de Riesgo Social de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana pertenecen a comunidades como el Pozón, Bicentenario, Nelson Mandela y Fredonia. Hoy dieron un gran paso hacia la construcción de un nuevo futuro alejado de las armas y la violencia que impera en las pandillas.

Durante el evento el secretario del interior, Bruno Hernández, resaltó la seriedad y el compromiso con el que los jóvenes asumieron el programa y expresó: “Este debe ser el plan bandera, no solo de la Secretaría sino del Distrito de Cartagena, los jóvenes merecen las oportunidades, la mano amiga, los abrazos. Para el alcalde Dumek esto que estamos haciendo es una prioridad, porque si no los entendemos, sino nos ponemos en su lugar no vamos a ser capaces de seguir adelante, porque, aunque siempre se van a presentar obstáculos no vamos a desfallecer, siempre vamos a estar ahí para ustedes”.

Como parte importante del programa, los jóvenes recibieron las herramientas necesarias para iniciar sus emprendimientos de acuerdo a la formación que recibieron y de esta manera podrán generar ingresos para ellos y sus familias.

Luis Santana es un joven del barrio Bicentenario quien asegura que la vida le cambió desde que decidió unirse al programa de jóvenes en situación de riesgo de la Secretaría del Interior. Santana no solo recibió su certificación como barbero y las herramientas necesarias para ejercer su oficio sino una oferta de trabajo formal por parte del cuerpo de docentes del Politécnico Americano, gracias a su destacado comportamiento y su compromiso con el proceso, a partir del 2 de enero del 2025, Luis inicia labores en su primer empleo formal.

“Este proceso ha cambiado mi vida en un 100% porque de lo que yo era antes, ahora soy una persona mejor, antes no era nada bueno y quise tomar un arte que es motilar y con ese arte he conocido muchas personas como mi profe y ahora voy a trabajar con él, así que les digo cambien, cambien por algo que les de buena vida y no mala vida”, dijo Luis, agradecido por esta nueva oportunidad que para él fue toda una sorpresa, pues no se lo esperaba.

Por su parte, Cristy Salgado, coordinadora del Programa de Atención Integral de Jóvenes en Situación de Riesgo Social aseguró que “desde la Secretaría del Interior seguiremos haciendo seguimiento y brindando acompañamiento a estos jóvenes para que estas unidades productivas se conviertan en emprendimientos exitosos”.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena activa plan reforzado contra el crimen tras consejo extraordinario de seguridad

1 Minutos de lectura
_En lo corrido del 2025, el trabajo articulado entre la fuerza pública y la Administración Distrital ha permitido dar golpes certeros a…
Cartagena

En pocos días, otra sanción: Procuraduría confirma inhabilidad de William Dau por calumnias

3 Minutos de lectura
_La Procuraduría General confirmó en segunda instancia otra inhabilidad para el ex alcalde de Cartagena por diez meses, tras exponer a personas…
Cartagena

Dumek Turbay anuncia recuperación de sedes y plan de clases presenciales para Santa María

4 Minutos de lectura
_Mientras Cartagena espera el reinicio de obras en ocho colegios en mal estado, el alcalde se reunió con líderes barriales, padres de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes