Cartagena

“Gobierno al Barrio” cierra el año con impacto en 1.041 personas en Nelson Mandela

2 Minutos de lectura

_La estrategia se destacó este 2024 por llegar a 28 sectores vulnerables de la ciudad, brindando oportunidades y soluciones para reducir la desigualdad y mejorar las condiciones de vida de las familias._

El sector Las Colinas, en el barrio Nelson Mandela, fue el escenario de la última jornada del año de “Gobierno al Barrio”, una iniciativa liderada por la Alcaldía de Cartagena a través del Plan de Emergencia Social (PES) – Pedro Romero, que tiene como objetivo descentralizar la oferta institucional y atender a la ciudadanía directamente en el territorio.

La actividad, con el apoyo de la Alcaldía Local 3 Industrial y de la Bahía, se desarrolló en las instalaciones del Colegio El Salvador, sede El Redentor, donde 1041 personas fueron atendidas por las diferentes dependencias del Distrito y sus aliados privados, que ofrecieron una amplia gama de servicios.

Entre los más destacados se incluyen odontología, atención por psicología, vacunación, orientación jurídica, atención a población migrante y con discapacidad, adulto mayor, orientación en programas sociales como Renta Ciudadana y Sisbén, emprendimiento y empleabilidad, ofertas de educación, bancarización, identificación, entre otros, asegurando una atención completa a todos los asistentes.

Además, en esta última jornada del año, se realizó una novena navideña con más de 250 niños del sector, quienes al finalizar disfrutaron de un desayuno.

“Resaltamos el trabajo que viene haciendo el Distrito en Nelson Mandela y estamos muy agradecidos por traernos tantos servicios en esta época que todo es más complejo. Gracias y esperamos que se repita”, indicó Héctor Castro, residente del barrio.

*2024 cierra con balance positivo*

La estrategia ‘Gobierno al Barrio’, contemplada en el Plan de Desarrollo “Cartagena, ciudad de derechos”, se destacó este año por su impacto en las comunidades más vulnerables de Cartagena, realizando un total de 28 jornadas en barrios como El Pozón, El Nazareno, Chambacú, Ceballos, Sor Teresa de Calcuta, Olaya Herrera, San Francisco y más, y corregimientos como Arroyo Grande, Punta Arena, Manzanillo, entre otros.

Durante estas actividades, se atendió a más de 17 mil personas, ofreciendo servicios médicos, orientación jurídica, apoyo social y más, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes de estos sectores.

“Realizamos esta última jornada en Nelson Mandela porque es una comunidad que necesita bastante apoyo de la administración de Dumek Turbay. Todo el año le hemos apostado a llevar el gobierno al territorio y en el 2025 lo seguiremos haciendo”, puntualizó Jorge Redondo, director del PES- Pedro Romero.

La Alcaldía de Cartagena extiende un especial agradecimiento a los aliados privados que se sumaron a esta iniciativa, ofreciendo oportunidades y soluciones para disminuir la desigualdad. Entre ellos, Cámara de Comercio, Servicio Público de Empleo Comfamiliar, Comfenalco y Sena, Banco Agrario, Fundación de la Mujer, Bancamía, Crezcamos, Mutual Ser, Profamilia, Universidad del Sinú y Fundación Saber.

Noticias relacionadas
Cartagena

No es lo que piensas: olores en Patio Portal de Transcaribe son parte de mantenimiento en la red de GNV y no representan riesgo

1 Minutos de lectura
Transcaribe informa a la comunidad aledaña al Patio Portal y a la ciudadanía en general que, entre el 4 y el 8…
Cartagena

DATT refuerza controles: más de 100 vehículos inmovilizados y 120 comparendos por infracciones

1 Minutos de lectura
“Nuestro compromiso es velar por la seguridad de todos los actores viales. Seguiremos intensificando los operativos para reducir los riesgos en las…
Cartagena

¡Es tu momento de brillar! Abren convocatorias para estímulos de circulación nacional para artistas y gestores culturales

2 Minutos de lectura
_Entre las novedades de este año se encuentra el desembolso del 90% del valor del estímulo al inicio del proceso y, por…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes