Bolívar

Gobernador de Bolívar llama al Gobierno Nacional a reconsiderar la suspensión de inversión en el Canal del Dique

2 Minutos de lectura

En un llamado enfático, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, instó al Gobierno Nacional a reconsiderar la decisión de suspender la inversión de $700 mil millones destinada al proyecto de recuperación del Canal del Dique, calificándolo como una iniciativa clave para transformar la vida de miles de habitantes del Caribe y proteger los ecosistemas estratégicos de la región.

“El proyecto de recuperación del Canal del Dique no es solo una obra de infraestructura; es un compromiso con la sostenibilidad, la mitigación del riesgo y el desarrollo social de nuestras comunidades. Suspender esta inversión perpetuaría problemas históricos como inundaciones, contaminación ambiental y el rezago socioeconómico de nuestras poblaciones ribereñas”, afirmó el mandatario.

Impacto ambiental y social

El Canal del Dique conecta y regula ecosistemas fundamentales como la bahía de Cartagena, la ciénaga de Barbacoas y otras áreas sensibles del Caribe. Este proyecto busca no solo la restauración ambiental, sino también la implementación de estrategias para reducir las vulnerabilidades ante el cambio climático, beneficiar a las comunidades ribereñas, y dinamizar el desarrollo económico de la región.

La suspensión de los recursos afectaría directamente los compromisos asumidos con estas comunidades, limitando los avances en la prevención de desastres y la adaptación climática. “Estamos a tiempo de corregir el rumbo y priorizar esta obra como una apuesta por el bienestar del Caribe y del país en su conjunto”, reiteró Arana.

Un llamado a la unidad regional

El gobernador también pidió a los congresistas de la bancada Caribe unirse en una sola voz para exigir al Gobierno Nacional la reactivación de los recursos para este macroproyecto. “Solo trabajando juntos podemos garantizar el bienestar de nuestra región y el cumplimiento de los compromisos adquiridos con nuestras comunidades. El Canal del Dique no solo conecta territorios, conecta esperanzas”, añadió.

Prioridad nacional

Arana finalizó resaltando que la recuperación del Canal del Dique es una obra estratégica para todo el país y debe ser entendida como una prioridad nacional. Con este proyecto, se apuesta por un Caribe más próspero, resiliente y sostenible, con beneficios que trascienden las fronteras de Bolívar y del Caribe colombiano.

“El Canal del Dique somos todos. Es hora de que el país lo entienda y actúe en consecuencia”, concluyó.

Noticias relacionadas
Bolívar

Más de 500 personas responden a la convocatoria de Cardique para formarse como Guardias y Gestores Ambientales Voluntarios

2 Minutos de lectura
Con una masiva participación ciudadana, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), en alianza con la Guardia Ambiental Colombiana, avanza…
Bolívar

Afinia moderniza la prestación del servicio de energía en Barranco de Loba

2 Minutos de lectura
• Un componente fundamental de esta renovación será la modernización del sistema de medición. • La primera etapa contempla la instalación de…
Bolívar

Gobernación y Ministerio de Educación llevan educación superior gratuita a Mompox

1 Minutos de lectura
-. 1.900 bachilleres accederán a formación profesional sin costo en su territorio. En una ceremonia realizada en el Colegio Nacional Pinillos de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes