Bolívar

Bolívar se une en la lucha contra el cáncer con educación, prevención y atención oportuna

3 Minutos de lectura

-. Jornadas académicas, testimonios y estrategias fortalecen la respuesta departamental en el Día Mundial contra el Cáncer

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la Gobernación de Bolívar ha reafirmado su compromiso con la prevención, detección temprana y tratamiento de esta enfermedad, sumándose a la lucha global con un enfoque territorial que busca reducir el impacto del cáncer en la población bolivarense.

Bajo el lema internacional “Unidos por lo Único” y con la campaña departamental “Juntos somos más fuertes que el cáncer”, desde el 3 hasta el 7 de febrero, la Secretaría de Salud de Bolívar liderará una serie de acciones educativas y pedagógicas. Estas iniciativas buscan garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud y fortalecer las estrategias de prevención en el departamento.

Educación para salvar vidas: una agenda de impacto

La programación contempla espacios de formación y diálogo para fortalecer la capacidad de respuesta frente al cáncer. Uno de los eventos clave será el webinar “En Bolívar también estamos unidos por lo único”, dirigido a funcionarios de salud pública, entidades aseguradoras (EAPB) e instituciones prestadoras de salud (IPS), tanto públicas como privadas. Este encuentro virtual se llevará a cabo el 5 de febrero de 9:00 a.m. a 11:30 a.m., con transmisión a través de las redes sociales de la Secretaría de Salud.

Además, el 7 de febrero, la Casa de la Cultura de Turbaco será el escenario del conversatorio “Bolívar contra el cáncer: Un diálogo por la vida”, un espacio abierto para pacientes, familiares, docentes y comunidad en general. Allí, especialistas y sobrevivientes compartirán información clave sobre prevención y detección temprana.

Durante toda la semana, las redes sociales de la Secretaría de Salud y la Gobernación de Bolívar se convertirán en una plataforma de sensibilización con testimonios de pacientes y sobrevivientes, así como con piezas informativas sobre factores de riesgo y medidas preventivas.

El cáncer en cifras: una amenaza creciente

El cáncer es la segunda causa de muerte en Colombia, solo después de las enfermedades cardiovasculares. Según el Observatorio Mundial del Cáncer (GLOBOCAN, 2022), el país registró 117.620 nuevos casos y 56.719 muertes ese año.

Los tipos de cáncer más comunes en Colombia son:

• Próstata

• Mama

• Colorrectal

• Cuello uterino

En el caso de Bolívar, el índice de cáncer invasivo es de 7,53 casos por cada 100.000 habitantes (excluyendo Cartagena), una cifra por debajo del promedio nacional pero con una tendencia al alza. Los principales tipos de cáncer en el departamento son:

1. Tráquea, bronquios y pulmón

2. Órganos digestivos y peritoneo

3. Próstata

4. Mama (mujeres)

5. Estómago

Estrategias para enfrentar el cáncer en Bolívar

Desde la Secretaría de Salud de Bolívar se han implementado diversas acciones para mejorar la respuesta ante esta enfermedad. Entre ellas, destacan:

• Asistencias técnicas a funcionarios de salud sobre normatividad, señales de alarma, factores de riesgo y rutas de atención.

• Capacitación a talento humano en IPS públicas priorizadas para mejorar la detección temprana del cáncer infantil, de mama, cuello uterino, próstata y colorrectal.

• Sesiones informativas para la comunidad, promoviendo el autocuidado, la identificación de signos de alerta y el acceso a servicios de salud.

En el marco de estas acciones, desde finales de 2023, Bolívar ha liderado la implementación del Plan de Choque contra el Cáncer, beneficiando de manera directa a más de 2.300 personas a lo largo de 2024 con campañas de prevención y detección temprana.

El llamado a la prevención y la detección temprana

La Secretaría de Salud de Bolívar invita a toda la comunidad a participar en las actividades programadas y a acudir a los servicios de salud para realizarse chequeos periódicos, pruebas de detección y recibir información sobre factores de riesgo y prevención.

Para más información, los ciudadanos pueden seguir las redes sociales oficiales:

• Instagram: @secretariadesaludbolivar

• Facebook: Secretaría de Salud de Bolívar

Bolívar se une a la lucha contra el cáncer con educación, prevención y atención oportuna, porque juntos somos más fuertes que la enfermedad.

Noticias relacionadas
Bolívar

Beneficiarias de Matié fortalecen sus saberes gastronómicos con Juan del Mar

2 Minutos de lectura
IUn intercambio de experiencias y saberes se vivió en el taller “Magia de sabores”, impartido por el reconocido chef cartagenero Juan del…
Bolívar

Devoción y fe, en la celebración de las fiestas de la Candelaria, en Magangué

1 Minutos de lectura
La cantante Maía brindó anoche una excepcional serenata a la madre de Jesús en la plaza de la Catedral de este municipio….
Bolívar

“Llevamos la administración al territorio con obras y servicios”: Gobernador Yamil Arana rinde cuentas en Magangué

3 Minutos de lectura
_. El mandatario destacó los logros, apuestas y resultados de su primer año de gobierno. -. “Los resultados que presentamos hoy no…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes