Judicial

Incautan 1,6 toneladas de cocaína camufladas en cargamento de banano con destino a España

2 Minutos de lectura

-. Cooperación internacional frustra millonario envío de droga del Clan del Golfo

Un sofisticado intento de narcotráfico fue desmantelado en el puerto de Cartagena tras la incautación de 1.607 kilogramos de cocaína ocultos en un cargamento de banano con destino a Sevilla, España. La operación, liderada por la Dirección de Antinarcóticos (DIRAN) de la Policía Nacional de Colombia, contó con el apoyo de agencias de EE.UU. como Homeland Security Investigations (HSI) y Customs and Border Protection (CBP), lo que permitió frustrar un envío que representaba más de 88 millones de euros en pérdidas para el Clan del Golfo y la distribución de 4 millones de dosis en mercados internacionales.

Un camuflaje casi perfecto

La organización criminal utilizó la modalidad de contaminación de carga lícita, es decir, aprovecharon un cargamento legítimo de banano para esconder la droga sin que la empresa exportadora estuviera, en apariencia, involucrada. Sin embargo, los investigadores detectaron irregularidades en el proceso:

La carga contaminada estaba distribuida en 216 cajas de banano, de las cuales 205 contenían cocaína.

La empresa exportadora tenía un historial de 83 envíos previos, lo que sugiere un posible patrón de tráfico ilícito.

La empresa importadora en España fue creada hace apenas 8 meses con un capital de solo 3.000 euros, lo que generó sospechas sobre su verdadera función dentro de la operación.

Se presume que la droga fue transportada desde Caucasia, Antioquia, hasta la plataforma portuaria en Cartagena, donde se realizó la contaminación de la carga antes de su embarque.

La clave del éxito: perfilación experta y tecnología de punta

El hallazgo de la droga fue posible gracias al trabajo especializado del Grupo TCIU (Unidad de Control e Inspección de Carga) de la DIRAN, cuyos funcionarios aplicaron técnicas avanzadas de perfilación y análisis de riesgo para identificar el cargamento sospechoso. Su experiencia, sumada a la cooperación internacional, permitió frenar el envío antes de que pudiera alcanzar su destino final en Europa.

Un golpe que resuena en las finanzas del Clan del Golfo

Más allá de la incautación de los 1.607 kilos de cocaína, este golpe representa un fuerte impacto económico para el Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más poderosas de Colombia. El decomiso de esta droga significa una pérdida superior a los 88 millones de euros, además de afectar su cadena de distribución y comercialización en mercados internacionales.

Las autoridades colombianas han reforzado su lucha contra el narcotráfico con estrategias de inteligencia, cooperación con agencias extranjeras y control estricto en los puertos marítimos, puntos clave en la exportación de drogas hacia Europa y Estados Unidos.

Compromiso inquebrantable contra el narcotráfico

La Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas ilícitas y continuará trabajando en coordinación con organismos internacionales para desmantelar las estructuras criminales que afectan la seguridad nacional e internacional.

Mientras tanto, las investigaciones continúan para identificar a todos los responsables detrás de esta operación y evitar que los puertos colombianos sean utilizados como trampolín para el narcotráfico global.

Noticias relacionadas
Judicial

El trago envenenado de Escallón Villa: cae red de licor adulterado que abastecía a Cartagena

2 Minutos de lectura
Por días, el movimiento en aquella casa de una calle estrecha del barrio Escallón Villa había pasado inadvertido. Entraban y salían personas…
Judicial

Caen tres secuestradores de turistas mexicanos en Cartagena: contundente operación del Gaula y mensaje del alcalde Dumek Turbay

2 Minutos de lectura
En una contundente acción coordinada entre la Policía Nacional, el Gaula y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados tres integrantes…
Judicial

Historia de un parlante sospechoso: cayó en el aeropuerto una mujer con cocaína cuando intentaba volar a Brasil

1 Minutos de lectura
En la rutina apurada del aeropuerto Rafael Núñez, entre maletas, revisiones y pasajeros que corren para no perder su vuelo, una mujer…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes