Cartagena

Mincomercio lidera jornada para evitar cobros excesivos a turistas en Cartagena

1 Minutos de lectura

Una jornada de sensibilización iniciará Mincomercio desde hoy y hasta el próximo 9 de septiembre con los prestadores de servicios turísticos, frente a la necesidad de mejorar la competitividad, sostenibilidad y formalización del turismo en Cartagena.

La actividad se hará con el apoyo de la Pailicia de Turismo, la Súper Intendencia de Industria y Comercio (SIC), la Alcaldía de Cartagena entre otras entidades.

Esta iniciativa se articula con campañas como Compra Legal, con el propósito de contrarrestar las malas prácticas y garantizar que los turistas no se vean afectados y es el resultado de las mesas de trabajo coordinadas desde el pasado 2 de septiembre por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

A estas mesas de trabajo el Ministerio convocó a diferentes actores del sector de turismo en la capital de Bolívar, dentro de las acciones de coordinación que desarrolla a raíz de las denuncias sobre cobros excesivos a visitantes conocidos en las últimas semanas.

Este asunto es primordial para el ministro de esta cartera, Germán Umaña Mendoza, quien manifestó que se articulará con las entidades que tienen a su cargo las funciones de inspección, vigilancia y control de los operadores turísticos, con el fin de garantizar el fortalecimiento de la  calidad, la competitividad, la sostenibilidad y la formalización para cumplir con el objetivo de hacer de este sector uno de los que mayor crecimiento económico propicia en Colombia.

En este sentido, las jornadas convocadas por el Ministerio de Comercio para esta semana también buscan consolidar un inventario de peticiones, quejas y reclamos que permita determinar cuáles son los motivos principales de insatisfacción de turistas y visitantes, y para identificar las zonas de mayor impacto con el fin de focalizar allí las acciones respectivas.

Una semblanza inicial muestra problemas de publicidad engañosa, no devolución de dinero por servicios no utilizados y estafa.

Los Prestadores de Servicios Turísticos (PST) serán fundamentales para garantizar las buenas prácticas. Las jornadas incluirán acciones como la capacitación en normatividad turística y Ley 1480 (Estatuto del Consumidor), así como una mesa de trabajo con líderes de playas y PST.

Noticias relacionadas
Cartagena

Bolívar se alza con el premio al Mejor Traje Artesanal en el Concurso Nacional de Belleza

1 Minutos de lectura
El departamento de Bolívar celebró un nuevo logro en el ámbito cultural y artístico al obtener el premio al Mejor Traje Artesanal…
Cartagena

Aguas de Cartagena culmina obras de reposición de redes en la Calle Colombia, beneficiando a más de 2.000 familias

1 Minutos de lectura
Con el compromiso de optimizar los servicios de acueducto y alcantarillado y alineado con el programa de pavimentación del Distrito, Aguas de…
Cartagena

Reconocimiento nacional: ICFES destaca el progreso de la educación pública en Cartagena

5 Minutos de lectura
_La directora nacional del ICFES, Elizabeth Blandón, tuvo un encuentro con el alcalde Dumek Turbay para entregar reconocimientos a instituciones educativas oficiales…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes