Cartagena

Veolia impulsa la recuperación ambiental de Cartagena con la intervención de puntos críticos de residuos

2 Minutos de lectura

En su compromiso por promover un futuro sostenible en Cartagena, Veolia ha implementado acciones ambientales que contribuyen a la transformación ecológica de la ciudad. Estas iniciativas no solo mejoran la sostenibilidad ambiental, sino que también fortalecen el tejido social de las comunidades dentro de su área de servicio de aseo.

Una de las actividades destacadas es la “Recuperación de puntos críticos para devolver el brillo y esplendor a Cartagena”. En esta fase, se intervinieron 10 de los 54 puntos críticos identificados en la zona de prestación de Veolia. Estos lugares, anteriormente utilizados de manera indiscriminada para el depósito de residuos, se habían convertido en focos de contaminación que afectaban la estética de la ciudad. Los puntos recuperados incluyen:

• Cuchilla y Tecnillantas en el barrio Bosque

• La Báscula, frente al antiguo Coomeva

• Al lado de la antigua choza de socorro en el barrio San Isidro

• Oxígeno Óptimo y “La S” en el barrio El Campestre

• Corredor de Carga en el barrio Puerta de Hierro

• Frente a Testigos de Jehová en el barrio Chile

• Kiosco El Joaco en el barrio El Socorro

Estas intervenciones beneficiaron a 32 barrios, que ahora cuentan con espacios recuperados y ambientalmente sostenibles. Las labores realizadas en estos puntos incluyeron:

• Embellecimiento y limpieza integral, con corte de césped en zonas verdes y separadores

• Siembra de plantas

• Recolección de residuos mixtos

• Sensibilización a comerciantes y residentes sobre la correcta disposición de residuos y cumplimiento de horarios establecidos por la empresa

Un equipo de 21 operarios participó activamente en la limpieza de estos sectores, recolectando un total de 1.560 toneladas mensuales de residuos mixtos. Para estas tareas, se utilizaron diversos equipos, incluyendo un compactador, un Ampliroll, una volqueta, un minicargador y dos cajas de 15 m³, además de herramientas de jardinería. Asimismo, se llevó a cabo la siembra de 100 árboles y plantas, y se designaron dos vigías ambientales encargados de velar por el mantenimiento de estos espacios recuperados.

Veolia también ha instalado cajas de 15 m³ en avenidas principales y sectores estratégicos para facilitar a los carretilleros el depósito adecuado de residuos generados por terceros. Actualmente, 21 carretilleros forman parte del programa social “Carretillero Renovador y Ambiental”, colaborando con Veolia en la eliminación de puntos críticos en Cartagena.

Pedro Gutiérrez Bahoque, gerente de Veolia Cartagena, resaltó el esfuerzo y dedicación de los colaboradores en la recuperación, embellecimiento y limpieza de estas áreas públicas y zonas verdes de la ciudad. Veolia reafirma su compromiso con el medio ambiente de Cartagena, ejecutando diversas actividades ambientales, sociales, comerciales y educativas para resaltar la belleza de la ciudad.

Noticias relacionadas
Cartagena

Preludio de Las Palmeras duplicó a Canapote y generó más de $1.700 millones para la economía local

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, informó sobre los empleos y el…
CartagenaCultural

Con el Coro Agnusingers Cartagena presente en Festival Internacional en el Centro del Mundo

2 Minutos de lectura
_El Coro Infantil y Juvenil Agnusingers, participará en representación de la Ciudad Heroica en el VII Festival Internacional de Coros “Guaguas Cantores…
Cartagena

La Boquilla tendrá nueva esperanza educativa con inversión de $10 mil millones anunciada por Dumek Turbay

5 Minutos de lectura
_El alcalde de Cartagena socializó con la comunidad el mejoramiento integral de las sedes de la I. E. San Juan Bautista y…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes