Cartagena

Distrito acompaña a familias reubicadas de las pesebreras de Chambacú en su proceso de adaptación a nuevos hogares

2 Minutos de lectura

_Durante este ejercicio pedagógico, que será de varios días, se trabajarán cuatro componentes: técnico habitacional, que tiene que ver con la vivienda y reglamento de propiedad horizontal; el psicosocial, que apunta a fomentar la interacción adecuada entre los vecinos; el de fortalecimiento de la economía familiar,  asociado con la generación de ingresos para cumplir con las obligaciones de habitar este nuevo lugar;  y el de construcción del tejido social, que corresponde a la relación y construcción de relaciones y esfuerzos en equipo para cuidar y convivir en un entorno ameno y sano._

La Alcaldía Mayor de Cartagena dio inicio a una ruta de pedagogía social con 27 familias que fueron reubicadas del sector conocido como ‘Las Pesebreras’,  en  Chambacú, hacia la Urbanización Caminos del Cerro, en el corregimiento de Pasacaballos, con el objetivo contribuir con el proceso de adaptación a su nueva forma de vida en los que ahora son sus hogares.

El espacio se llevó a cabo a través del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana del Distrito (Corvivienda), Plan de Emergencia Social (PES) Pedro Romero, Secretaría de Educación, Aguas de Cartagena, Afinia, Surtigas, Secretaría de Participación Ciudadana, Control Urbano, entre otros aliados.

Durante este ejercicio pedagógico, que será de varios días, se trabajarán cuatro componentes: técnico habitacional, que tiene que ver con la vivienda y reglamento de propiedad horizontal; el psicosocial, que apunta a fomentar la interacción adecuada entre los vecinos; el de fortalecimiento de la economía familiar,  asociado con la generación de ingresos para cumplir con las obligaciones de habitar este nuevo lugar;  y el de construcción del tejido social, que corresponde a la relación y construcción de relaciones y esfuerzos en equipo para cuidar y convivir en un entorno ameno y sano.

Gustavo Pérez, una de las personas reubicadas, aseguró que se siente agradecido con el proceso pedagógico y que han recibido “unas charlas muy buenas”.

“La sana convivencia también aporta a la buena calidad de vida. Por eso, además de tener un lugar digno para vivir, es importante que en esos espacios donde habitamos podamos tejer buenas relaciones basadas en el respeto y en el bien general. Las condiciones de vida de estas familias son diferentes, así como el entorno, y estamos acompañándolos para que la transición se dé de la mejor manera”, resaltó la gerente de Corvivienda, Gissela Román Ceballos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Por obras de mejoramiento vial, activan desvío en Ruta X105 de Transcaribe

1 Minutos de lectura
_El desvío se activó a la altura de La Consolata, y tendrá una duración aproximada de 15 días._ Debido a la realización…
Cartagena

Secretaría de Educación del Distrito implementará el Modelo de Naciones Unidas en las instituciones educativas

1 Minutos de lectura
_Es la primera vez que este modelo se implementa en las instituciones educativas oficiales de Cartagena_ La Secretaría de Educación anunció la…
Cartagena

Gestora social Liliana Majana lideró jornada recreativa para niños cartageneros en Caribe Aventura

1 Minutos de lectura
_En el marco del Mes de la Niñez, niños de barrios populares disfrutaron de una jornada recreativa y de aprendizaje._ Entre toboganes,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes