Cartagena

Avanzan las soluciones: Alcaldía de Cartagena abrió licitación para construir el Intercambiador de Ternera

2 Minutos de lectura

_• Ya está publicada en Secop la licitación pública que permitirá ejecutar esta megaobra de infraestructura, que mejorará la movilidad de más de 100 mil personas del sur de la ciudad._

_• El Intercambiador contempla un puente vehicular, carriles de desaceleración, vías de enlace y soluciones complementarias_

La Alcaldía de Cartagena, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz y la dirección técnica de la Secretaría de Infraestructura, abrió oficialmente la licitación pública para construir el Intercambiador de Ternera, una de las obras más esperadas por las comunidades del sur de la ciudad. La convocatoria ya está publicada en la plataforma Secop (Sistema Electrónico para la Contratación Pública).

Esta megaobra contempla la construcción de un puente vehicular de dos carriles, dos vías de enlace, carriles de desaceleración y la ejecución de varias vías complementarias. Todo esto con el objetivo de descongestionar la intersección de la carretera Troncal de Occidente con la antigua vía a Ternera, uno de los puntos más críticos de Cartagena y a la vez uno de los principales accesos a la ciudad.

El proyecto tendrá una inversión de $84.699 millones y beneficiará directamente a más de 100 mil habitantes de barrios como San José de Los Campanos, La Princesa, Ternera, Parque Heredia, El Recreo, Alameda La Victoria, San Fernando, entre muchos otros alrededor. Además, reducirá significativamente los tiempos de desplazamiento y mejorará la conectividad hacia corredores estratégicos como la Variante Mamonal–Gambote y La Cordialidad.

Las obras se desarrollarán en dos etapas: una primera fase de estudios y diseños durante cuatro meses, seguida de la ejecución de la obra civil. La meta es entregar este intercambiador completamente operativo en el primer trimestre de 2027, durante el Gobierno del alcalde Dumek Turbay. El plazo para que los interesados presenten sus ofertas es el próximo 12 de junio y la adjudicación se realizará el 26 de junio.

El contrato incluye vías complementarias que permitirán mantener la movilidad durante las obras y reforzar la red vial de la zona, como Fredonia – Nuevo Paraíso, Parque Heredia – La Carolina, Las Palmeras y Villa Rosita, entre otras. Esto permitirá mitigar los impactos a la movilidad mientras se ejecutan los trabajos.

La licitación llega pocos días después de que, el pasado 8 de mayo, se realizara la presentación oficial del proyecto a la ciudad. Desde entonces, el equipo técnico ha sostenido reuniones con sectores estratégicos. Ayer, el secretario de Infraestructura, Wílmer Iriarte Restrepo, sostuvo un encuentro con representantes de Camacol y de la constructora Amarilo, responsable del complejo habitacional Parque Heredia, para socializar los alcances del proyecto y coordinar acciones conjuntas en el llamado Triángulo de Desarrollo Social.

El Intercambiador de Ternera no es un anuncio: es una decisión técnica, política y social que busca saldar una deuda histórica con el sur de la ciudad y consolidar a Cartagena como una súper ciudad.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay anuncia construcción de polideportivo y salón comunal en Urbanización Emmanuel

2 Minutos de lectura
_Tras 18 años de espera, la comunidad por fin tendrá espacio público que no fue entregado por el urbanizador. El proceso de…
Cartagena

Un debut brillante: Festival Artesanal “Manos que cuentan historias” superó los $450 millones en ventas

2 Minutos de lectura
_El evento, organizado por el Consejo de Artesanos de Cartagena e impulsado por la Alcaldía Mayor, a través del IPCC, fue epicentro…
Cartagena

Cartagena le cerró la puerta: extranjero violento fue expulsado, pero ninguna aerolínea quiere llevarlo de regreso

1 Minutos de lectura
Cartagena no tolera turistas que vengan a irrespetar. Esa fue la lección que dejó el caso de Emmanuel Andrés Hernández, ciudadano estadounidense…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes