Bolívar

Gobernador inaugura servicio de tomografía en Simití y confirma construcción de UCI

2 Minutos de lectura

La gira del gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, por el sur del departamento continúa llevando soluciones concretas a las comunidades. En esta ocasión, el turno fue para el municipio de Simití, en pleno corazón del Magdalena Medio, con importantes avances en materia de salud pública.

Durante su visita al Hospital San Antonio de Padua, centro asistencial de segundo nivel, el mandatario departamental inauguró el nuevo servicio de imagenología con tomografía axial computarizada (TAC), que amplía la capacidad diagnóstica de este hospital, que ya contaba con servicios de rayos X, mamografía y ecografía.

La comunidad también recibió con esperanza el anuncio de la construcción de la primera Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la subregión, cuya operación está proyectada para iniciar en enero de 2026. Esta nueva infraestructura médica beneficiará a cerca de 150 mil habitantes del Magdalena Medio, reduciendo los traslados a otros departamentos y permitiendo una atención oportuna y especializada en el propio territorio.

“Con el sur de Bolívar tenemos una deuda histórica, pero estamos haciendo todos los esfuerzos para saldarla, especialmente en salud. Hoy entregamos un servicio vital como la tomografía, y junto al doctor Willis Simancas, nuestro secretario de Salud, estructuramos el proyecto de la UCI. En enero iniciaremos su construcción. Ya los pacientes no tendrán que ser trasladados a otros departamentos: aquí, en Simití, recibirán atención digna y especializada”, expresó el gobernador Arana Padauí.

La instalación del tomógrafo fue posible gracias a la gestión directa del gobernador, en su calidad de presidente de la Junta Directiva del hospital, y al trabajo conjunto con la gerente del centro asistencial, Jenny Tatiana Pérez, mediante el uso de recursos propios del hospital.

Adicionalmente, el gobernador anunció una inversión de 1.000 millones de pesos para la adquisición de nuevos equipos médicos, con el propósito de seguir fortaleciendo la capacidad operativa del hospital y mejorar la calidad en la atención de los usuarios.

Estas acciones ratifican el compromiso del Gobierno Departamental con el fortalecimiento del sistema de salud pública, especialmente en las zonas históricamente olvidadas como el sur de Bolívar.

Por su parte, el secretario de Salud de Bolívar, Willis Simancas, explicó que la construcción de la UCI responde a las altas tasas de accidentalidad en la región y a la creciente demanda de atención para pacientes crónicos y de alta complejidad, que hoy deben ser trasladados a centros médicos en Cesar y Santander, con altos costos y demoras que comprometen la vida de los pacientes.

Noticias relacionadas
Bolívar

Santa Rosa exige respuestas por desaparición de cinco jóvenes: Alcalde activa mecanismo de búsqueda urgente

2 Minutos de lectura
La comunidad del municipio de Santa Rosa de Lima, en el norte de Bolívar, vive momentos de incertidumbre y angustia tras la…
Bolívar

María La Baja avanza en reparación colectiva con inversión de $5.000 millones para comunidad afrodescendiente

1 Minutos de lectura
El municipio de María La Baja recibió una importante noticia: una inversión de $5.000 millones será destinada al proceso de reparación colectiva…
Bolívar

Afinia refuerza la infraestructura eléctrica en Bolívar con trabajos programados del 28 de julio al 3 de agosto

2 Minutos de lectura
Afinia, filial del Grupo EPM, continúa su plan de inversiones para modernizar y fortalecer la infraestructura eléctrica en Bolívar y otros departamentos…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes