Cartagena

Demanda de Transcaribe continúa en ascenso: gerente rinde informe en el Concejo Distrital

2 Minutos de lectura

_La gerente de Transcaribe, Ercilia Barrios Flórez, presentó el informe de ejecución de la entidad en el periodo enero-mayo 2025._

_Barrios también insistió en el llamado a la ciudadanía a vincularse a Transcaribe como conductores de vehículos. “A Transcaribe Operador le hacen falta cien conductores, con los 99 vehículos que tiene hoy en operación. Cuando ingresen los nuevos 56 buses, vamos a necesitar 2,5 conductores por cada nuevo vehículo. Por eso, desde ya, estamos insistiendo en que cartageneros y no cartageneros se acerquen a presentar sus hojas de vida”, expresó._

Ante el Concejo Distrital de Cartagena, la gerente de Transcaribe, Ercilia Barrios Flórez, presentó el informe de ejecución de la entidad en el periodo 1 de enero de 2025 a 15 de mayo de 2025. La conclusión más destacada del informe es el crecimiento de la demanda, la cual es superior al mismo período de 2024.

En la presente vigencia, entre los meses de enero y abril, se movilizaron 10.122.780 usuarios a bordo del SITM, lo que significa un crecimiento de más de 144 mil pasajeros, con respecto al mismo lapso del año anterior. La gerente resaltó este crecimiento, y reiteró que se aspira a aumentar en más de 20 mil usuarios la demanda promedio diaria, que hoy está en 110 mil pasajeros, con la incorporación de la nueva flota que está en proceso de adquisición.

Barrios también insistió en el llamado a la ciudadanía a vincularse a Transcaribe como conductores de vehículos. “A Transcaribe Operador le hacen falta cien conductores, con los 99 vehículos que tiene hoy en operación. Cuando ingresen los nuevos 56 buses, vamos a necesitar 2,5 conductores por cada nuevo vehículo. Por eso, desde ya, estamos insistiendo en que cartageneros y no cartageneros se acerquen a presentar sus hojas de vida”, expresó.

En el informe también se resaltaron avances registrados durante este año en el sistema, como el incremento de puntos de recarga externa a más de 1.600, el lanzamiento de la app MiBus Transcaribe, la mejora de pasarelas y espacios del patio portal en alianza con Essentia y Surtigas, la realización de estudios y diseños para la recuperación del carril solo bus, y para una eventual tarifa diferencial para población estudiantil y adulto mayor.

Ante las preguntas de los honorables concejales acerca de las medidas tomadas para prevenir los vehículos varados, la gerente reiteró los esfuerzos que realiza Transcaribe en su rol de operador para el mantenimiento constante de su flota, y explicó las acciones que se toman con los operadores privados.

“Tenemos el registro de los vehículos varados de cada operador, y hemos iniciado procesos sancionatorios al respecto, teniendo en cuenta lo que está contemplado en los contratos de concesión. Estamos en permanente elaboración de informes al respecto, y acciones de vigilancia, control y seguimiento permanente a la operación”, concluyó.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito autoriza a COOINTRACAR operación de nueva ruta Blas de Lezo–Bosque–Crisanto Luque–Centro–Bocagrande

2 Minutos de lectura
Los decretos también contemplan la ampliación del tradicional recorrido “Campestre–Castillo”, que ahora incluirá el barrio El Socorro. Mediante los Decretos 2124 del…
Cartagena

Preludio de Las Palmeras duplicó a Canapote y generó más de $1.700 millones para la economía local

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, informó sobre los empleos y el…
CartagenaCultural

Con el Coro Agnusingers Cartagena presente en Festival Internacional en el Centro del Mundo

2 Minutos de lectura
_El Coro Infantil y Juvenil Agnusingers, participará en representación de la Ciudad Heroica en el VII Festival Internacional de Coros “Guaguas Cantores…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes